Piura: trabajo articulado del MVCS con GORE y alcaldes facilita uso de maquinaria
Para afrontar emergencia por lluvias relacionadas al ciclón Yaku

iceministro de Construcción y Saneamiento, Milko Ortega Polar, coordinó con funcionarios de Otass, el Gobierno Regional de Piura y alcaldes, la movilización de maquinaria pesada para atender las emergencias por las lluvias intensas. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Vivienda, a través del Viceministerio de Construcción y Saneamiento, comenzó a movilizar maquinaria pesada hacia zonas afectadas por lluvias, desbordes e inundaciones en la región Piura, gracias a un trabajo articulado con los diferentes niveles de gobierno.
Publicado: 12/3/2023
En ese marco, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), adscrito al ministerio, coordinó el uso de dos camiones hidrojets y dos camiones cisternas a través de la EPS Grau S.A.
A ello se comprometieron el viceministro de Construcción y Saneamiento, Milko Ortega Polar, y el director ejecutivo del organismo técnico, Javier Morales Morales, en la reunión de coordinación que sostuvieron con el gobernador regional Luis Neyra León, el alcalde provincial Gabriel Madrid Orué y el burgomaestre del distrito piurano de El Tallán, Javier More Vílchez.
Previamente, el equipo técnico liderado por el viceministro Ortega y el director Morales inició su jornada de trabajo en Piura en el local del Programa Nuestras Ciudades, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), donde inspeccionó la maquinaria pesada con la que se apoyará a la población piurana en la emergencia.
La finalidad es mitigar los daños ocasionados por la emergencia climática en Piura.
Tras la reunión de coordinación y con la finalidad de verificar in situ el grado de afectación, los funcionarios y las autoridades regionales y locales se dirigieron al distrito de 26 De Octubre, específicamente a la zona conocida como Dos Grifos, inundada por aguas pluviales, donde la maquinaria gestionada comenzó a trabajar.
Recorren regiones afectadas
“Venimos recorriendo las regiones que están sufriendo estragos por las lluvias, y articulando esfuerzos con los gobiernos locales y regionales a fin de hacer uso de la maquinaria necesaria para mitigar los daños”, sostuvo el viceministro Ortega
En la jornada anterior, el equipo técnico del sector Vivienda realizó en Tumbes coordinaciones similares y también supervisó trabajos en el marco de la emergencia.
El Otass, brazo técnico ejecutor del MVCS, brinda asistencia técnica y financiera a las empresas de agua potable y alcantarillado en Régimen de Apoyo Transitorio con la finalidad de reflotarlas; fortalece las gestiones de otras 30 prestadoras de accionariado municipal; promueve la integración de localidades a las EPS; y presta servicios en Tumbes a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes.
Más en Andina:
Empresas de agua tienen S/ 365 millones para asegurar servicio, en las zonas afectadas por lluvias intensas del ciclón Yaku ?? https://t.co/bSvAR8ZzB8 pic.twitter.com/MixMfmbFCh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 13, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú