San Martín: Juzgado sentencia a 17 años de cárcel a autor de feminicidio en Bellavista
Se declaró culpable del crimen perpetrado el 28 de julio del año 2024

Juzgado de Juanjuí sentenció a 17 años de cárcel al confeso autor de feminicidio en provincia de Bellavista, región San Martín. ANDINA/Difusión
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Mariscal Cáceres – Juanjuí, en la región San Martín, sentenció a 17 años de prisión efectiva a Luis Alberto Ventura Vásquez (42), por ser el autor del delito contra la vida, cuerpo y salud en la modalidad de feminicidio, en agravio de su ex conviviente Gladis Maclovia Mondragón Alberca (57), crimen ocurrido en julio del 2024.

Publicado: 7/2/2025
El órgano judicial, integrado por los magistrados Jhon Frank Huerta Molina, Félix Nino Cuellar Lorenzo y José Samuel Lizarzaburo Rebatta, aprobaron por unanimidad la sentencia y, además, le impusieron un pago de 40,000 soles por concepto de reparación civil que deberán ser pagados en ejecución de sentencia, luego de que el autor del delito se acogiera a la conclusión anticipada del juicio oral y se declare culpable por el feminicidio de Mondragón Alberca.

El caso fue investigado por el fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Penal de Bellavista Welinton Cubas Irigoin, quien desde el primer momento que tomó conocimiento del hecho, solicitó la detención preliminar del feminicida, que fue detenido cuando intentaba fugar desde el puerto de Yurimaguas en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto.
Los acontecimientos
De acuerdo a la carpeta fiscal, la noche del 28 de julio del año 2024, el sentenciado Luis Alberto Ventura Vásquez, bajo el pretexto de consultar en un “brujo” citó a su ex pareja a una vivienda desolada y sin alumbrado eléctrico, ubicada en el jirón San Marín s/n, sector Tercer Piso en la provincia de Bellavista, donde la asesinó y enterró en la huerta posterior de la vivienda.
Una semana después, Ventura Vásquez fue detenido con pertenencias y el teléfono móvil de la víctima, el cual permitió su localización por medio de geolocalización de dicho equipo.
Días antes, el 2 de agosto del mismo año, el cuerpo de la víctima fue encontrado por las autoridades policiales y entregado a sus familiares, quienes le dieron cristiana sepultura.
Actualmente, el sentenciado cumple condena en el Establecimiento Penitenciario de Juanjuí, lugar donde purgará condena hasta el año 2042.
Más en Andina:
Destacan oportunidad de desarrollo gracias al proyecto hídrico minero El Algarrobo en Piura. https://t.co/5ZzFxUSU8u pic.twitter.com/CdgJ552OjX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2025
(FIN) JQC/MAO
Publicado: 7/2/2025
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno