Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
Se extinguirán 14 programas estatales para generar ahorro de S/ 4,000 millones por año

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció hoy que el Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin), para lo cual se extinguirán 14 programas estatales y se generará un ahorro de 4,000 millones de soles por año.

Publicado: 6/5/2025
“Como Gobierno hemos tomado una medida con el objetivo de consolidar una Unidad Central de Inversión Pública que nos permitirá generar más inversión y menos burocracia”, señaló.
José Salardi explicó que actualmente el Estado tiene 14 programas que ejecutan inversiones a escala nacional con igual número de gerencias de administración, logística y recursos humanos, con lo cual se sobreponen muchas funciones.
“Tenemos una gestión desarticulada a nivel de territorio y no hay sistemas que estén interconectados. Por eso la propuesta que estamos planteando y la medida que se tomará es la de extinguir los 14 programas, por lo cual sus inversiones serán incorporadas en la cartera de proyectos para la Autoridad Nacional de Infraestructura”, sostuvo.
“El objetivo con esta Unidad Central de Inversión Pública pasa por tener impactos positivos como una integración de gestión, una articulación territorial adecuada, lograr una rapidez y eficiencia en la gestión y ejecución de las inversiones. Con ello tendremos el objetivo final de tener una infraestructura de calidad al servicio de los peruanos avanzando en un cierre real de la brecha de infraestructura existente en el país”, agregó.

El ministro destacó que esta medida permitirá cumplir con la regla fiscal este año, que es el compromiso del Gobierno, porque se tendrá un ahorro estimado de cerca de 2,500 millones de soles de junio a diciembre del 2025.
“Desde el 2026 en adelante, el ahorro anual está proyectado en 4,000 millones de soles. Adicionalmente, tendremos una reducción de costos, lograremos eficiencia en la gestión, una ejecución y supervisión de la infraestructura de manera más adecuada, inclusive, para los mecanismos de control que se requieren”, indicó.
“También mejorará un aspecto que es una debilidad hoy en día, como es la calidad de los expedientes técnicos en materia de preinversión, con lo cual los estudios serán de mayor calidad y tendremos mejores proyectos”, añadió.
Programas que se extinguirán
José Salardi detalló los 14 programas del Estado que se extinguirán y cuyos portafolios de proyectos pasarán a la Autoridad Nacional de Infraestructura:
- Provías Nacional
- Provías Descentralizado
- Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel)
- Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
- Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronins)
- Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)
- Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)
- Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC)
- Programa Subsectorial de Irrigación (PSI)
- Plan Copesco Nacional
- Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR)
- Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB)
- Programa Nuestras Ciudades
- Plan Nacional de Diversificación Productiva
“Son entidades que pertenecen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Ministerio de Educación; Ministerio de Salud; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y Ministerio de la Producción”, sostuvo.
“Vamos a lograr que los ministerios mencionados puedan profundizar en su labor de rectoría y serán más dedicados a su especialización”, mencionó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 6/5/2025
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Loreto: El pequeño ejército de niños del río Itaya que lucha por el medioambiente