Minem encabeza diálogo multisectorial para cierre de brechas en región Loreto
Participaron diversos sectores para mejorar calidad de vida de comunidades

Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, encabezó diálogo multisectorial para cerrar las brechas de infraestructura y servicios públicos en la región Loreto. Foto: cortesía.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, encabezó hoy una reunión de diálogo con varios sectores del Ejecutivo para coordinar acciones que permitan implementar proyectos en el marco del Plan de Cierre de Brechas para el Ámbito Petrolero de la Región Loreto.
Publicado: 26/1/2023
Además de otras iniciativas para articular esfuerzos con autoridades locales y organizaciones sociales.
En reunión realizada en la sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el ministro sostuvo que el Gobierno tiene el objetivo de trabajar para cumplir con los compromisos asumidos por administraciones anteriores y hacer realidad proyectos que permitan mejorar la calidad de vida en comunidades y centros poblados de la región amazónica.
En la actividad, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que está previsto ejecutar este año proyectos por aproximadamente 400 millones de soles en el marco del Plan de Cierre de Brechas, que permitirán atender a las comunidades de los distritos de Manseriche, Morona y otros del ámbito petrolero.
A su turno, los titulares del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social (Midis), Julio Demartini Montes, y del Ministerio de Cultura (Mincul), Leslie Urteaga Peña, coincidieron en la necesidad de atender demandas históricas, ratificando la voluntad del ejecutivo para trabajar junto a las autoridades locales y regionales en ese propósito.
En tanto, el presidente ejecutivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Johnny Marchán, hizo una exposición sobre los daños generados por la reciente vandalización del Oleoducto Nor Peruano (ONP), e indicó que su organismo se viene reuniendo con funcionarios municipales y regionales en atención a esa contingencia.
Participaron en el encuentro funcionarios del Minem, Mincul, Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), además de la empresa Petroperú.
Más en Andina:
El @MinemPeru informó que el incremento en el valor de los vales de descuento de GLP beneficiará a 1.5 millones de familias. ??https://t.co/x67SIPDfIT pic.twitter.com/ViAH0SDLzH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2023
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 26/1/2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral