¡La espera terminó! Reabren puente Ricardo Palma luego de casi 3 meses de cierre [fotos]
Trabajos de rehabilitación incluyen nuevas vigas y losas prefabricadas, carpeta asfáltica y veredas renovadas
Puente Ricardo Palma. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Luego de estar cerrado desde la segunda quincena de octubre pasado, el puente Ricardo Palma fue reabierto hoy al tránsito vehicular tras finalizar los trabajos de rehabilitación en esta importante infraestructura vial que interconecta diversos distritos hacia el Centro de Lima. Galería fotográfica


Publicado: 9/1/2025
La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) informó a la Agencia Andina que desde las 06:30 horas los autos ya pueden circular con normalidad por este puente, tras ser reparados los daños sufridos en su infraestructura debido al impacto de un vehículo de carga pesada.
Al respecto, Emape precisó que se encargó de demoler la parte dañada debido al impacto de un conductor que no respetó el límite de altura establecido en la vía Evitamiento.

Luego, Emape instaló tres nuevas vigas y losas prefabricadas para cubrirlas, renovó la carpeta asfáltica y las veredas, realizó el pintado de las estructuras, entre otras acciones que aseguran la durabilidad del puente y lo dejan apto para recibir el flujo vehicular habitual.
Agregó que la Municipalidad Metropolitana de Lima ha invertido más de dos millones de soles para estos trabajos de emergencia, a fin de dejar en óptimas condiciones el puente Ricardo Palma.
Por esta razón, Emape exhorta a los conductores de camiones de carga pesada a respetar la altura máxima de 4.20 metros y cumplir con las señales informativas instaladas en la vía Evitamiento.
Además, insta a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y Lima Expresa a que se cumpla la normativa para evitar más daños en dicho puente.

“El puente Ricardo Palma ahora tiene mayor altura. Ha pasado de 4.5 a 4.72 metros de altura y, además, tiene mayor robustez porque hemos cambiado una viga por tres vigas nuevas. De esta manera, exhortamos a todas las empresas de carga y a todos los conductores de mercancía que cumplan con las normas de altura y peso porque cualquier daño que ocasionen a la infraestructura van a ser denunciados penalmente”, precisó Carlos Peña, gerente general de Emape.
Cabe recordar que el pasado 10 de octubre un conductor que no respetó lo límites de altura permitidos chocó su pesado vehículo contra el puente, provocando daños graves en su infraestructura.
Emape de inmediato puso en marcha las medidas necesarias para la rehabilitación de este puente por emergencia.
Más en Andina:
?? El ministro de Salud, César Vásquez, hizo un llamado a la población para que colaboren con la estrategia que se viene realizando en la lucha contra el dengue, dejando ingresar a sus hogares a los inspectores sanitarios.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2025
?? https://t.co/jVXUe0xzO4 pic.twitter.com/sQPCGOuBo9
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
Congreso: Comisión de Constitución aprueba restablecer inmunidad parlamentaria
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
Presidenta Boluarte: Estamos sentando las bases para que las exportaciones sigan creciendo
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Jefe del INEI : “ninguna persona que resida en el país, se quedará sin ser censado"