Conoce cómo evitar los 5 errores más comunes en las ventas y distribución
Para la Navidad es importante tener el stock suficiente de productos

Uso de la tecnología en la gestión de la empresa. ANDINA/Difusión
A pocos meses de diciembre, las empresas se alistan para la campaña comercial más grande del año: la navideña. Esta época suele incrementar las ventas en muchos negocios y por eso es importante estar preparados para gestionar el stock de productos, las ventas y distribución.
Publicado: 23/10/2021
Sin embargo, en los últimos meses existen factores que ponen en jaque a los empresarios: la crisis económica global, la crisis del comercio exterior y los contenedores, fluctuación del tipo de cambio del dólar, entre otros.
En este panorama, es de vital importancia cuidar las ventas y gestionar una buena cadena de distribución en la campaña navideña. Ambos factores pueden ser los responsables del crecimiento o fenecimiento de una empresa.
Luis Palacios, gerente de soluciones ERP de Ofisis, comenta cuáles son los errores más comunes al vender y distribuir productos y brinda consejos para optimizar estos procesos para la campaña navideña 2021:
1. No conocer al cliente
El incremento de las ventas es directamente proporcional a cuánto conoces tu público objetivo del negocio (clientes). Es necesario que lleves un registro de los clientes pasados y con ello construye un “perfil de cliente” (saber qué necesidades satisface con nuestros productos o servicios, por qué nos compra, etc.).
Con esa información podrás perfeccionar tu oferta actual, ofrecer productos adicionales, entre otros. Este perfil se irá alimentando y perfeccionando con nuevos clientes y la recepción de las ventas.
2. Olvidar el seguimiento
No todas las ventas se concretan en un día. Por tanto, luego de haber brindado una cotización o propuesta, el seguimiento a tu cliente es una acción fundamental que debes realizar para resolver dudas o brindar nuevas opciones de compra.
Asimismo, conocer tu cliente y hacer el seguimiento adecuado, puede fomentar la recompra. Una comunicación continúa y eficaz con un prospecto te incrementa las posibilidades de cerrar una venta.
3. Falta de precisión en las proyecciones
En el último año, el mercado mundial ha presentado una serie de cambios en el consumo como resultado de la pandemia. Por ello, tu empresa debe proyectar sus ventas de manera eficaz para evitar sobrestock. Por ejemplo, se recomienda revisar la demanda del mismo periodo de tiempo en el año anterior y luego conocer cómo fueron las ventas de los tres últimos meses. A partir de ello, podrás realizar un análisis que permita evitar pérdidas monetarias.
4. Falta de stock
La crisis de transporte en Asia ha generado que muchas empresas tengan demora en la recepción de sus importaciones. Por tanto, es recomendable que te comuniques con tus proveedores y valides en cuánto tiempo podrán llegar los productos.
Esta información te permitirá aprovechar oportunidades, como la campaña navideña, de manera eficiente. En caso el proveedor no pueda hacerte llegar la mercadería, conversar con proveedores locales resulta una excelente opción para que no dejes de vender.
5. No usar tecnología
Algunos empresarios dejan de lado a la tecnología en sus procesos de venta y distribución. No obstante, este recurso es un aliado para la reducción de tiempo y capital humano en tus procesos, lo que se traduce en un ahorro para el negocio. A través de un software tu empresa podrá saber el número de compras de ciclos pasados y con ello hacer una proyección real mediante el análisis del comportamiento de compra de tus clientes. Asimismo, evitarás pérdidas, ya que se generarán alertas frente a stocks mínimos o máximos de tus productos.
Más en Andina:
El economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea, afirmó hoy que el producto bruto interno (PBI) registrará un crecimiento superior al 10% en el tercer trimestre del año, con lo que se superarán largamente las expectativas iniciales. https://t.co/OaSDwI8kw6 pic.twitter.com/lnaosbIGKJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 21, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 23/10/2021
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin
-
Congreso: proponen derogar causal de cese del trabajador por fusión o extinción de entidad
-
Papa León XIV: el nombre del sumo pontífice también está en el DNI de algunos peruanos
-
Evelyn Inga y Mary Luz Andía ganan medallas de oro en el Panamericano de Marcha Atlética
-
Fuerte sismo en Ayacucho provoca daños materiales en el distrito de San Pedro