Ministro Rómulo Mucho: Perú impulsa la minería sostenible y responsable
Considera que se puede realizar gran minería que vaya de la mano con el desarrollo del pueblo

ANDINA
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo hoy que el Perú impulsa la minería sostenible y responsable, que vaya de la mano con el desarrollo del pueblo.

Publicado: 11/9/2024
“Nos valora mucho como país abordar el tema de cómo hacer una minería limpia, sostenible y responsable. Creo que todos estamos haciendo eso, apuntar a una minería con propósito”, manifestó.
- Perú cuenta con 1,652 megaproyectos de inversión por más de US$ 194,000 millones
“En ese ámbito estamos de mejorar y obviamente demostrar que se puede hacer una minería grande que vaya de la mano con el desarrollo del pueblo”, agregó.

Durante la inauguración de Expomina Perú 2024, que se realiza en el marco de la reunión sectorial de minería del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Rómulo Mucho destacó la importancia que tendrán para la industria del futuro los minerales críticos (obre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito).
“Es lo que estamos viendo hoy día, cómo nos abastecemos de esos materiales, cómo aprovechamos sosteniblemente los llamados minerales críticos”, manifestó.
“¿Y por qué minerales críticos? Porque el mundo se ha dado cuenta que la necesidad de esos materiales será mucho más grande, se multiplicará por cuatro hasta el 2050, y si vemos cuánto hay en el mundo, país por país, nos damos cuenta de que no va a alcanzar”, añadió.
- APEC Perú 2024: se inicia diálogo de alto nivel sobre minería
El ministro consideró que América Latina tiene países que pueden proveer de metales críticos al mundo, además de que la minería está insertando tecnología para el desarrollo y generando expectativas en la población.
“Las expectativas van en aumento y esto tenemos que saber trabajar, negociar, interrelacionar. Aquí en Perú hay un avance bastante considerable, por ejemplo, las comunidades son proveedores de servicios”, refirió.
“La transferencia tecnológica que ha traído la minería ha sido muy valiosa desde hace mucho tiempo, por las empresas que llegaron a Perú. Ahora, la tarea fundamental para nosotros es cómo aseguramos que los ingresos que se captan en esta industria sean eficientemente utilizados para el desarrollo de las comunidades”, dijo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 11/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Minería peruana tiene una de las logísticas más desarrolladas de América Latina
-
Minería ilegal: Sunat intervino dos plantas de procesamiento de minerales en Barranca
-
Estados Unidos busca invertir más en Perú en minería y otros sectores
-
Concluye socialización del proyecto de Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Presidenta Boluarte llama a los alcaldes a trabajar articuladamente con el Ejecutivo
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]