Mirtha Vásquez: estamos comprometidos a no dejar impune este delito ambiental
Jefa del Gabinete dio cuenta de medidas urgentes tras derrame de petróleo de Repsol

ANDINA/Difusión
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, afirmó que el Gobierno está comprometido a no dejar en impunidad las responsabilidades del derrame de petróleo acontecido en las playas de Ventanilla.
Publicado: 20/1/2022
“Este Estado está comprometido a no dejar impune este delito ambiental, así que tienen que estar seguros que estamos acá para eso. La primera labor es la limpieza y mitigación, pero también trabajaremos en el tema de las responsabilidades”, señaló.
Vásquez destacó que el Ministerio del Ambiente, junto a autoridades locales, han logrado unos primeros acuerdos con la empresa Repsol, en torno a las responsabilidades que le toca asumir.
“Algunos acuerdos son de tipo ambiental, el principal es que la empresa se ha comprometido a entregar el cronograma de limpieza y descontaminación que deberá asumir de manera inmediata”, agregó.
Lea también: Gobierno dirigirá acciones para mitigar derrame de petróleo, afirma presidente Castillo
Compromisos de Repsol
La jefa del Gabinete señaló que el cronograma de limpieza y descontaminación del litoral será presentado el día de hoy por la empresa y que este se deberá aplicar de forma inmediata.
Además, indicó que Repsol se ha comprometido a contratar en las labores de limpieza a algunos sectores afectados por el derrame, como los pesqueros artesanales.
Según enfatizó, el trabajo va a ser supervisado por el Estado, ya que debe hacerse con condiciones de seguridad, capacitación y cuidando sobre todo la salud de las personas.
Asimismo, como compromiso socio-económico, la empresa entregará canastas de productos básicos para las familias de las zonas afectadas. De igual forma, recalcó que seguirán coordinando con la empresa para tomar acciones complementarias.
Medidas del Estado
Mirtha Vásquez recordó que en la víspera se constituyó un comité de crisis, el cual establecerá las estrategias y acciones para superar el desastre ecológico y está formado por los principales sectores del Gobierno, como también de autoridades locales y regionales.
Además, resaltó el compromiso logrado con la oficina de asuntos humanitarios de Naciones Unidas que asesorará al Gobierno peruano sobre gestión de desastres.
“Están enviando un equipo de expertos en desastres ambientales para asumir una labor de asesoramiento gratuito al Estado peruano con profesionales, que pueden dar salidas muy rápidas y concretas a este desastre con la experiencia que tienen en esta materia en otros países”, aseveró.
Finalmente, agradeció a los vecinos de la zona y a los voluntarios por colaborar en la recuperación del ambiente, sin embargo, advirtió que el contacto con hidrocarburos puede ser perjudicial para la salud.
“Por eso pedimos a todas las personas que quieran, voluntariamente, colaborar a que contacten al Ministerio del Ambiente, que organizará los equipos de voluntarios para que intervengan con seguridad, con protección y para darles los mecanismo adecuados para que puedan trabajar”, puntualizó.
(FIN) GSR//VVS
JR
Más en Andina:
Conoce la ley que reconoce prácticas pre y profesionales como experiencia laboral ?? https://t.co/VGyGfsJPKv pic.twitter.com/Y9TFR6zNuJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2022
Publicado: 20/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Derrame de petróleo: Digesa recomienda a bañistas no acudir a 21 playas [fotos]
-
Derrame de petróleo: abren proceso sumario para determinar causas y responsables
-
Fiscalía continúa diligencias tras derrame de petróleo de Repsol
-
Derrame de petróleo: alcaldesa de Chancay insta a sumar esfuerzos para mitigar daños
-
Repsol emite comunicado sobre el derrame de petróleo en Ventanilla
-
Presidente: Gobierno dirigirá acciones para mitigar derrame de petróleo
-
Jóvenes veterinarios apoyan en rescate de especies afectadas por derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: Serfor pide no lavar ni alimentar a animales afectados
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?