Ingresos por modificación a impuesto predial sumarán S/ 100 millones adicionales en 2022
Ministerio de Economía y Finanzas presentó paquete con los primeros decretos legislativos tributarios

ANDINA/Difusión
La recaudación que se espera obtener con las modificaciones aplicadas al impuesto predial, ascenderá a 100 millones de soles en el 2022, afirmó el viceministro de Economía, Alex Contreras.
Publicado: 29/12/2021
“En el caso del impuesto predial, básicamente son ajustes técnicos que estamos haciendo para reducir conductas elusivas. El impacto estimado es aproximadamente 100 millones de soles adicionales que se podría generar de recursos cuando todos estos cambios estén operando plenamente”, comentó.
Agregó que, si bien se trata de un monto pequeño, resulta significativo si se toma en cuenta la débil recaudación que se obtiene por este tributo. “Sin lugar a dudas, es una importante ayuda.”
También puedes leer: Gobierno aprueba beneficios tributarios para sectores acuícola, forestal y de atún
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó un paquete con los primeros decretos legislativos tributarios elaborados por el Gobierno, en el marco de las facultades legislativas otorgadas al Ejecutivo por el Congreso de La República.
Uno de estos decretos legislativos modifica la Ley Tributación Municipal y la Ley de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones. La propuesta establece el incremento del Impuesto Predial y/o arbitrios producto de la habilitación urbana nueva y/o edificación al término del plazo de vigencia de la licencia correspondiente.
Convenios de estabilidad jurídica
Otro de los decretos legislativos presentados por el MEF uniformiza el costo por el acceso a la estabilidad prevista en los convenios de estabilidad jurídica al amparo de los decretos legislativos 662 y 757.
Al respecto, el viceministro de Economía explicó que la norma establece que todas las empresas con convenios de estabilidad jurídica tengan un incremento de dos puntos porcentuales de impuesto a la renta.
“Esta sobretasa se aplicaría a las nuevas empresas que propongan firmar este tipo de convenios con el Estado. No afectará a las empresas que ya tengan estos convenios vigentes”; precisó Contreras.
Con relación al número de empresas, el funcionario aseveró que, tomando en cuenta datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), serán alrededor de 4,000 empresas potencialmente beneficiadas con estas medidas.
“Tenemos una experiencia muy positiva en el caso del sector agroexportador, cuyo crecimiento exponencial ha sido muy importante. Hace 20 años, este sector prácticamente no existía. Entonces, tomando en cuenta el potencial que hay, la idea es acercarnos a niveles que ostentan nuestros países vecinos”, puntualizó.
Más en Andina:
???? Inversión privada crecerá 12% este año en relación al 2019, según el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2021
?? https://t.co/VwuxSKVn8m pic.twitter.com/iRVHsqXH95ee~éw
(FIN) VLA
Publicado: 29/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Perú cerrará 2021 con récord histórico en inversión pública de S/ 36,000 millones
-
MEF propone reajuste en franja de precios para brindar mayor protección al agro
-
MEF autoriza operaciones de endeudamiento con BID y BIRF por US$ 90 millones
-
MEF presenta incentivos tributarios para impulsar la actividad acuícola
-
Economía peruana se posiciona como una de las más sólidas
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita