Dos nuevos postores se suman al concurso por la concesión de PTAR Titicaca
Se trata de empresas de España y México, informó ProInversión

Dos nuevos postores se suman al concurso por la concesión de PTAR Titicaca
Dos nuevos postores internacionales de primer nivel se han presentado para concursar por la concesión del proyecto “Sistema de tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del lago Titicaca (PTAR Titicaca)”, cuya adjudicación está prevista para diciembre de 2018.



Publicado: 3/10/2018

Así lo informó hoy ProInversión que precisó que se trata de las empresas S.A. de Obras y Servicios-Copasa (España) y Construcciones Fypasa (México), que cumplieron con la documentación requerida de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso. Ambas empresas cuentan con amplia experiencia en el rubro:
• S.A. de Obras y Servicios-Copasa, matriz del Grupo COPASA, es una empresa española de construcción y servicios fundada en el año 1985. En sus más de 30 años de actividad, ha adquirido experiencia en la construcción y operación de plantas de tratamientos de aguas, obras hidráulicas, obras ferroviarias, obras portuarias, edificios públicos, residenciales y hospitalarios, entre otros.
• Construcciones Fypasa es una empresa líder en la construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales y potabilizadoras, con 60 años de presencia sostenida en el mercado mexicano y experiencia en el desarrollo de proyectos de saneamiento mediante APP (Asociación Público-Privada) en México.
ProInversión recordó que el objeto del presente concurso es seleccionar a la empresa o consorcio, que se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales en la región Puno, demandará una inversión de 840 millones de soles y beneficiará a 1 millón 175,000 peruanos de las localidades vinculadas al proyecto como Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa.

El proyecto contribuirá a la reducción de enfermedades causadas por aguas residuales, favorecerá a la reducción de la contaminación del lago Titicaca y promoverá el aumento de las actividades económicas como el turismo.
Postores
Las empresas Copasa y Construcciones Fypasa se suman a los tres postores que ya están en competencia para la entrega en concesión del proyecto PTAR Titicaca:
• Consorcio Aguas de Puno: Proponente de la Iniciativa Privada. Está conformado por las empresas españolas Tedagua y Acciona.
• Veolia Servicios Perú: empresa francesa que diseña y provee soluciones de administración de agua, residuos y energía a escala global.

• FCC Aqualia: la primera empresa privada de gestión integral de agua en España, la tercera en Europa y la sexta del mundo, según el último ranking de Global Water Intelligence.
Más en Andina:
Estas son las Áreas Naturales Protegidas que producen el mejor cacao del Perú https://t.co/Dwb1F28kZ3 pic.twitter.com/vBH7mN3iJP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de octubre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 3/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Empresas líderes en saneamiento muestran interés en PTAR Titicaca
-
Dos líderes globales se presentan como terceros interesados en PTAR Titicaca
-
Puno: informan a vecinos de Chilla sobre alcances y beneficios del proyecto PTAR Titicaca
-
ProInversión convoca concurso público internacional para concesionar PTAR Titicaca
-
Premian a PTAR Titicaca como el mejor proyecto de infraestructura sostenible
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad