Petroperú y Relapasa suspenden incremento de precios de combustibles por pedido de MEF
Lima, jul. 12 (ANDINA).- Petróleos del Perú (Petroperú) y Refinería La Pampilla (Relapasa) anunciaron que decidieron suspender el incremento de precios de sus combustibles fijado entre ayer y hoy, en atención al pedido formulado por el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski.
Como se sabe, la empresa estatal decidió incrementar los precios de todos sus combustibles en un promedio de 7.5 por ciento.
Por su parte, Relapasa hizo lo mismo en horas de la mañana, con excepción de la gasolina de 84 octanos, en un promedio de 6.1 por ciento equiparando ambas refinerías sus precios.
Sin embargo, el ministro solicitó a ambas compañías no elevar los precios de sus combustibles debido a que en las actuales circunstancias de negociación con los transportistas era inconveniente hacerlo.
De este modo, los precios de los combustibles fijados el 16 de junio pasado seguirán vigentes.
No obstante, las empresas refinadoras anunciaron que continuarán vigilando el comportamiento del mercado externo, dado que el precio internacional del petróleo sigue registrando cifras históricas.
(FIN) VLA/JPC
Publicado: 12/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña