Reniec se certifica internacionalmente por implementar controles de ciberseguridad
El ente registral superó un proceso de auditoría que involucró a personas y equipos

Reniec se certifica internacionalmente por implementar controles de ciberseguridad. Foto: ANDINA/Difusión.
Este 1 de marzo del 2024, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se convirtió en la primera entidad estatal del Perú en obtener el certificado internacional en gestión de la seguridad de la información, informó la entidad.
Publicado: 3/3/2024
Agregó que este logro es el resultado de haber superado exitosamente un complejo proceso de evaluación descentralizado que constató que el Reniec tiene un óptimo sistema de seguridad que permitirá proteger los datos de los más de 36 millones de peruanos debidamente identificados.
La certificación obtenida se basa en el cumplimiento de la nueva versión de la norma ISO/IEC 27001:2022 que implementó controles de ciberseguridad y protección de la privacidad.
De esta manera, se evidenció un compromiso del Reniec ante la comunidad y la ciudadanía al haber preservado la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de los ciudadanos inscritos.
“Hoy en día la cibercriminalidad ha subido y tenemos que poner parámetros. Este trabajo también nos ayudó a evaluar a todas las entidades con las que compartimos nuestra base de datos y exigirles que también coloquen sistemas de seguridad de la información. Este reconocimiento fue producto de haber ordenado la entidad. Solo en el orden se puede brillar y evitar cuestionamientos”, manifestó Carmen Velarde, jefa nacional del Reniec en la ceremonia de reconocimiento.
Los trabajos de control se realizaron a través de una auditoría descentralizada que involucró a personas, a equipos y a la estructura organizativa del ente registral, a fin de prevenir riesgos que atenten contra la seguridad de la información en cualquiera de los procesos de la Institución tales como identificación, registros civiles, servicio electoral y certificación digital.
La jefa nacional también reconoció a cada uno de los trabajadores que lograron este reconocimiento.
Más en Andina:
El @MineduPeru entrega carpetas a colegio que fue afectado por un huaico en Chaclacayo https://t.co/D6zuZTtXO0 pic.twitter.com/tYxGhc40S3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2024
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 3/3/2024
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte
-
Central Única de Denuncias del Mininter atiende casos por violencia familiar