Perumin: 26 institutos de excelencia se conectarán con planes regionales de competitividad
Ministra de Educación dice que el Presupuesto Público 2020 considera el financiamiento para iniciar esos proyectos

Ministra de Educación, Flor Pablo, en Perumin. ANDINA/Difusión
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció hoy que los 26 institutos de excelencia que plantea implementar el Gobierno en cada uno de los departamentos del Perú deben tener una conexión directa con los planes regionales de competitividad y productividad, con el objetivo de ofrecer carreras acordes con el potencial específico de su jurisdicción.
Publicado: 17/9/2019
La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció hoy que los 26 institutos de excelencia que plantea implementar el Gobierno en cada uno de los departamentos del Perú deben tener una conexión directa con los planes regionales de competitividad y productividad, con el objetivo de ofrecer carreras acordes con el potencial específico de su jurisdicción.
“Hemos planteado 26 institutos de excelencia, estamos comenzando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con dos institutos, pero todos ya tienen el financiamiento para los expedientes de los proyectos de inversión, lo cual lo hemos logrado y está en el Presupuesto Público del 2020”, dijo.
“Queremos que los institutos de excelencia estén totalmente conectados con los planes de competitividad y productividad regional, porque deben ofrecer las carreras que la región o el territorio tienen como potencial productivo, turístico y comercial”, agregó.
Durante la Cumbre Minera del Perumin 34, Flor Pablo indicó que este planteamiento de los institutos de excelencia se junta con la ruta de calidad de la formación educativa productiva.
“Hay que comenzar a generar un cambio de chip de convertir los institutos en herramientas educativas para el desarrollo y comenzaremos con los 26 institutos de excelencia, lo cual ya está en marcha”, manifestó.
La ministra adelantó que la construcción de los 26 institutos de excelencia estará a cargo de una unidad ejecutora exclusiva, y no será el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), además que se están viendo otros modelos de ejecución de obras, entre los cuales está el usado en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
"El financiamiento que está previsto son para los expedientes de los 26 institutos de excelencia, porque hasta ahora solo teníamos para ocho expedientes", afirmó.
Flor Pablo sostuvo que la implementación de los institutos de excelencia fue posible gracias a la promulgación de la Ley de Institutos Superiores Tecnológicos y Pedagógicos.
Asimismo, la ministra mencionó algunas medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad que están relacionadas con su sector, como los consejos sectoriales de competencias y el marco nacional de cualificaciones.
"Nos hemos puesto como meta este año tener la normatividad de los consejos sectoriales y todos los lineamientos necesarios para avanzar en su institucionalidad", manifestó.
"En tanto, el marco nacional de cualificaciones nos ayudará, en muchos sentidos, a orientar cuál es la oferta formativa que debemos ofrecer", señaló.
Más en Andina:
Perumin: presidente de @snmpeperu, Manuel Fumagalli, considera positivo convocar expertos para ajustes a normativa minera https://t.co/j3auoq3oxL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2019
?Por Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial pic.twitter.com/JdQ8NE7cF1
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 17/9/2019
Las más leídas
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Semana Santa tuvo impacto económico de US$ 222 millones, mayor a lo previsto
-
De cada 10 especialistas 9 recurren a plataformas digitales para contratar peruanos
-
La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250.000 visitantes
-
Temperatura en zonas altas de la sierra llegaría a 10 grados bajo cero este fin de semana