¿Vas a retirar tu CTS? estas son las mejores alternativas para fortalecer tus finanzas
Puede ser una herramienta clave en tiempos de incertidumbre económica

Pago de CTS.
Este viernes 15 de noviembre fue la fecha límite para que las empresas peruanas realicen el segundo depósito anual de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a sus trabajadores. Este beneficio, diseñado como un respaldo en caso de desempleo, fue autorizado para su retiro total hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, expertos financieros aconsejan evaluar su uso para maximizar su potencial.

Publicado: 16/11/2024
“Más allá del gasto inmediato, la CTS puede contribuir a fortalecer las finanzas personales de quienes decidan preservarlo”, señala la gerente de productos pasivos y medios de pago de Banco Pichincha del Perú, Johanna Gutiérrez.
La especialista sugiere que, en lo posible, no se retire la CTS a menos que sea absolutamente necesario, ya que puede brindar una red de seguridad en tiempos difíciles.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones para quienes opten por retirar la CTS:
- Pago de deudas: eliminar deudas de alto interés, como tarjetas de crédito o préstamos personales, es una opción inteligente. Reducir el endeudamiento evita la acumulación de intereses y permite liberar ingresos futuros.
- Inversión en educación o capacitación: utilizar la CTS para mejorar las habilidades profesionales es una inversión a largo plazo que puede incrementar las oportunidades laborales.
- Inversiones de bajo riesgo: para quienes buscan hacer crecer su dinero sin asumir riesgos elevados, alternativas como depósitos a plazo fijo, fondos mutuos de bajo riesgo o bonos son recomendables. “En Banco Pichincha, ofrecemos tasas de hasta 4.50% en soles y 3.25% en dólares con libre disponibilidad”, dijo.
Consejos para invertir con seguridad
El mercado peruano ofrece diversas oportunidades de inversión, de acuerdo con el gerente de Seguros Financieros y Pensiones de Rimac, Javier Gamboa.
Para aquellos interesados en que su CTS siga generando valor, Gamboa recomienda priorizar inversiones en entidades reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) o la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y considerar la diversificación de activos como una estrategia esencial para reducir riesgos.
El principal error al disponer de la CTS es destinarla a gastos impulsivos sin un propósito definido.
“Cuando se tiene un objetivo claro, ya sea para cubrir necesidades básicas, como salud o educación, o para invertir en proyectos con potencial de crecimiento, se evita el riesgo de quedarse sin ahorros a mediano plazo”, menciona Cristian Arens, experto en finanzas personales.

Por otro lado, el ahorrista de perfil conservador, que desee apostar por una inversión con un rendimiento preestablecido por la entidad financiera, puede optar por un depósito a plazo fijo.
¿Qué hacer si no se recibe el depósito?
El incumplimiento en el depósito de la CTS es una infracción grave que puede acarrear severas sanciones para las empresas.
“Si el depósito no se realiza a tiempo, el trabajador tiene el derecho de presentar una denuncia ante Sunafil y de solicitar intereses moratorios por cada día de retraso en el pago”, precisa el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Las multas impuestas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) varían según el tamaño de la empresa y el número de trabajadores afectados.
Para pequeñas empresas, las sanciones oscilan entre 0.45 y 4.50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a un rango de 2,317.50 soles a 23,175 soles; mientras que para medianas y grandes empresas, las multas pueden ir desde 1.57 hasta 26.12 UIT, es decir, entre 8,085.50 soles y 134,518 soles.
Más en Andina:
#APECPerú2024 Intercambio comercial entre Perú y el bloque creció 10 veces desde 1998, afirma la Cámara de Comercio de Lima https://t.co/ODLssCLob0 pic.twitter.com/3ON2Gv2aEk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2024
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 16/11/2024
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Ministerio de la Producción aprueba subvenciones para emprendimientos innovadores
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú