Cuna Más supervisa el servicio de cuidado diurno en región Arequipa
La directora participó de las sesiones de aprendizaje que se realizan a través del juego, donde compartió una grata mañana con los niños.
Con el objetivo de asegurar una adecuada atención de los usuarios del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la directora ejecutiva de Cuna Más, Beatriz Salazar Fuentes, supervisó cuatro locales del Servicio de Cuidado Diurno, ubicados en la región Arequipa.
Publicado: 15/5/2017
La titular de Cuna Más se desplazó a los centros infantiles de atención integral “Cunita Divino Jesús” en el distrito de Cayma; “Corazón de Jesús” en el distrito de Alto Selva Alegre; “Divino Niño Jesús” en Jacobo Hunter, y el hogar “Divino Niño” en el distrito de Cerro Colorado. Ahí se verificó si la atención se desarrolla en ambientes adecuados y con la supervisión del equipo técnico.
El nivel nutricional de los niños fue uno de los componentes priorizados en la supervisión. En cada local conoció el nivel nutricional de los niños, observó la evolución de peso y talla de los niños en los paneles del Control de Crecimiento y Desarrollo (Cred) que cuenta cada niño usuario, así como el consumo de los micronutrientes para prevenir la desnutrición crónica infantil.
Además, la directora participó de las sesiones de aprendizaje que se realizan a través del juego, donde compartió una grata mañana con los niños.
Cabe precisar que para el presente año, la meta de atención en la región es de 3,830 a través del Servicio de Cuidado Diurno.
(FIN) NDP/RFA/MAO
Publicado: 15/5/2017
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores