Artesanos del Perú son reconocidos como expertos en diseño textil por el Mincetur
Son 81 artesanos de diferentes regiones

Artesano peruano.Foto: ANDINA/Difusión.
Un total de 81 artesanos, procedentes de Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, fueron reconocidos por el Estado como “Expertos (a) en diseño textil”, luego de superar un arduo proceso de evaluación donde se destacó su experiencia, técnica y nivel de producción.
Publicado: 14/2/2018
Esta distinción fue promovida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) quien indicó que este reconocimiento permitirá a estos artistas mayores oportunidades en el mercado.
De los 81 artesanos certificados, 40 provienen de Cusco, 32 de Puno, 04 de Arequipa, 02 de Moquegua y 03 de Tacna y del total, el 80% son mujeres.
El certificado “Expertos (a) en diseño textil” fue entregado luego que los artesanos superaran evaluaciones en desarrollo de la ficha técnica de diseño, dominio de la técnica del tejido, elaboración de prototipos y de mini colecciones, así como promoción de colecciones.
En ese sentido, debieron demostrar dominio en técnicas de producción textil artesanal, entre ellas tejido a mano (crochet, ganchillo o palito), telar a cintura, telar a pedal, telar de estacas, telar de marco, bordados, aplicado, u otras.
Del mismo modo, los artesanos tuvieron que mostrar conocimientos en diseño textil con características innovadoras, incorporación de tradición cultural al producto textil, tendencias de moda, carta de colores, y demás.
Certificación
La certificación “Experto (a) en diseño textil” cuenta con el respaldo del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), entidad adscrita al Ministerio de Educación.
Las evaluaciones fueron realizadas por la entidad certificadora Soluciones Prácticas. Asimismo, la certificación fue posible también gracias al apoyo de las direcciones regionales de comercio exterior y turismo (Dircetur) de Cusco y Puno, así como del Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Artesanía y Turismo de Ccatcca (Cusco) y del CITE de Camélidos Sudamericanos (Puno).
Más en Andina:
?? Restaurantes del centro histórico prevén atender el doble de clientes por #SanValentín https://t.co/TirdMMlCof pic.twitter.com/YVeDn8v1fO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de febrero de 2018
(FIN) ECS / MDV
JRA
Publicado: 14/2/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu