Midagri anuncia apoyo técnico para destrabe del proyecto de irrigación Majes-Siguas II
Fue en el marco de reunión de trabajo con gobernador regional de Arequipa

El reinicio de las obras de Majes-Siguas II permitirá culminar con el desarrollo de las obras de irrigación para impulsar 38,500 hectáreas de tierras de cultivo. Cortesía Midagri
Como parte de una nueva gira de trabajo, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, se reunió con el gobernador regional, Rohel Sánchez, a quien le ofreció el apoyo técnico de su sector para lograr el destrabe del proyecto de irrigación Majes-Siguas II.

Publicado: 1/6/2023
“Como Gobierno central estamos apoyando al gobernador para dar una solución y destrabar este proyecto tan ansiado en la región Arequipa. Nuestros profesionales se pondrán a disposición del gobierno regional para trabajar conjuntamente acciones y normas, que permitan dar una solución definitiva”, sostuvo.
Manifestó que el reinicio de las obras de Majes-Siguas II permitirá culminar con el desarrollo de las obras de irrigación para impulsar 38,500 hectáreas de tierras de cultivo que generarán más puestos de trabajo, el incremento del PBI de la región y potenciar el desarrollo agrícola y agroexportador de Arequipa y de gran parte del sur del país.

Otras actividades
La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se reunió con el gobernador regional para informar sobre los proyectos e intervenciones que vienen realizando en la región.
Durante el encuentro, la ministra destacó la necesidad de trabajar articulada y conjuntamente con el gobierno regional, gobiernos locales y las dependencias del ministerio para seguir identificando proyectos en beneficio de los productores y productoras del campo.
Por su parte, el gobernador regional, Rohel Sánchez, expresó su disposición para continuar impulsando el desarrollo agrario y especialmente, para enfrentar las emergencias generadas por los fenómenos naturales, como las heladas y sequías, que afectan áreas de cultivos y animales.
La ministra arribó a esta región para inaugurar el canal Tuti, que comprende un sistema de riego ubicado en la provincia de Caylloma, que beneficiará a 410 familias de agricultores dedicados al cultivo de maíz, papa y habas y pasto mejorado para ganado vacuno y camélidos.
Detalló que las obras fueron ejecutadas por el Programa Subsectorial de Irrigaciones.
Más en Andina:
?? Ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich detalla sobre los proyectos e inversiones en temas de su sector relacionados a Electricidad, Hidrocarburos y Minas en programa #Económika. Galería aquí ?? https://t.co/aeaRDZqMF2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2023
Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini pic.twitter.com/EYnjFKbNSi
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 1/6/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa