MEF: Petroperú es sostenible al lograr 100% de operación en Nueva Refinería Talara
Se fortalecerá su gestión institucional a fin de brindarle garantías para créditos a tasas bajas

Sede de Petroperú. ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que la empresa estatal de hidrocarburos PetroPerú es sostenible económicamente, tras haber alcanzado el 100 % de capacidad de producción de la Nueva Refinería Talara.
Publicado: 31/1/2024
Asimismo, descartó la entrega de recursos a Petroperú, sino que primero se fortalecerá su capacidad de gestión institucional, para luego recién buscar la manera de brindarle garantías que le permita acceder a financiamiento a tasas bajas.
“Hay dos etapas en la intervención de Petroperú. Una primera etapa, es un fortalecimiento de la gobernanza de la empresa que permita justamente acelerar el plan de reestructuración actualmente vigente”, señaló en RPP.
“Segundo, como lo había dicho en algún momento en declaraciones anteriores, alguna medida que le facilite liquidez a la empresa de forma que pueda desarrollar sus operaciones con normalidad a PetroPerú", dijo.
"Gracias al trabajo del último año ha podido alcanzar el 100% de capacidad de producción de la refinería, entonces, eso hace que la empresa sea sostenible económicamente”, enfatizó.
Sin embargo, refirió que debido a los aún altos costos de financiamiento por la desconfianza que hay hacia PetroPerú, se generan pérdidas.
“La segunda parte de la intervención va a estar justamente en cómo darle las garantías que permitan a PetroPerú poder financiarse a tasas bajas, de forma que garanticemos justamente los recursos de los impuestos que han ido en las últimas capitalizaciones de apoyo a PetroPerú”, dijo.
“La parte positiva de la noticia es que habiendo alcanzado el 100% de capacidad productiva ya la empresa se hace sostenible económicamente”, volvió a enfatizar.
De esta manera, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que este activo importante, que ha costado tanto sacrificio a los contribuyentes, “genere pura rentabilidad” al país.
El ministro Contreras, reiteró que la condición para que se brinde a PetroPerú algún mecanismo de garantía para que acceda a liquidez, es primero se fortalezca institucionalmente, con “cambios en la gobernanza” que aseguren que Petroperú va a ser una empresa eficiente.
“Eso no va a implicar entrega de dinero a Petroperú, en eso sí quiero ser bastante claro, las prioridades del presupuesto son la seguridad, atención de la emergencia e impulso a los proyectos”, puntualizó.
Más en Andina:
?? El destrabe de importantes megaproyectos para este año permitirá superar las previsiones sobre el desempeño de la actividad productiva nacional que inicialmente apuntan a un 3%, afirmó el economista Jorge González Izquierdo. https://t.co/NWdnPSSh4s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2024
?Por Víctor Lozano pic.twitter.com/vVBRZhKPsl
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 31/1/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua