Pronatel entrega lote de 2525 tabletas para escolares de zonas alejadas de Lambayeque
Equipos tecnológicos les permite desarrollar habilidades digitales a partir de la conectividad
Con este último lote suman más de 7500 tabletas que han sido entregadas por Pronatel a la región Lambayeque para uso educativo de los escolares.
Un lote de 2525 tabletas entregó el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al Gobierno Regional de Lambayeque, para ser distribuidas a igual número de escolares de 379 colegios beneficiarios del proyecto de banda ancha.


Publicado: 20/3/2024
Los equipos fueron recibidos en la ciudad de Lima por parte del gerente regional de Educación, Reymundo Dioses Guzmán, quien asistió a la sede del MTC acompañado por el jefe de la Oficina de Administración de la Gerencia Regional de Educación, Juan Yaipén García.

Año tras año, en mérito a un convenio interinstitucional con Pronatel, nuevos escolares lambayecanos de las zonas más alejadas pueden contar con equipos tecnológicos que les permite desarrollar habilidades digitales a partir de la conectividad, resaltó la autoridad regional.
De acuerdo a información de Pronatel, cada tableta cuenta con diversos aplicativos para que los estudiantes puedan aprovechar el uso de nuevas y mejores plataformas tecnológicas de información y comunicación, indicó.
“Este lote de tabletas será entregado próximamente a escolares que forman parte del proyecto banda ancha y cuyas instituciones educativas se encuentran en el ámbito de la zona rural”, señaló Dioses Guzmán.
Detalles del convenio
El convenio firmado entre el Gobierno Regional de Lambayeque y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) tiene una vigencia de diez años.
La primera donación fue entre el 2018 y el 2021. La segunda entrega de 2525 tabletas se dio en el 2023 y el mismo número de estos equipos en el presente año.

Con este último lote suman más de 7500 tabletas que han sido entregadas por Pronatel a la región Lambayeque para uso educativo de los escolares.
Más en Andina:
????Tras el hallazgo de “Perucetus colossus”, el Perú tiene un nuevo tesoro que anunciar: el delfín de río más grande de la historia, bautizado como “Pebanista yacuruna”. Conozca los detalles en el siguiente informe ? https://t.co/t6hzZB6yHq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2024
?Por Jessica Olaechea (@jolach75) pic.twitter.com/m5vKfJ8nCI
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 20/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Pasco: entregan tabletas electrónicas a organizaciones de Puerto Bermudez y Constitución
-
MTC entrega más de 46,000 tabletas electrónicas a zonas rurales de cinco regiones del país
-
MTC envió más de 9500 tabletas a la región Apurímac
-
Buena iniciativa: recolectan tabletas para enseñar a leer y escribir en zonas rurales
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias