Reconstrucción de la infraestructura agraria en Piura se inicia en agosto
Con una inversión de S/ 304 millones, anuncia ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo
Ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, anuncia que reconstrucción del agro en Piura se inicia en agosto.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) iniciará en agosto la reconstrucción de la infraestructura destinada a la agricultura en Piura con una inversión aproximada de 304 millones de soles en el primer año, anunció hoy el titular de este Portafolio, Gustavo Mostajo.
También en Andina:
Publicado: 7/5/2018
Durante su reunión con seis juntas de usuarios en la región Piura, indicó además que desde mayo se ejecutarán las acciones de prevención de la infraestructura agraria, a través de Agro Rural.
La etapa de prevención concluirá en julio, con 255 intervenciones y un presupuesto aproximado de 25 millones de soles en provincias de Ayabaca, Huancabamba, Sechura, Sullana, Piura y Morropón.
Los trabajos de prevención constan de limpieza y descolmatación de canales y drenes.
Reconstrucción
El ministro Gustavo Mostajo aseguró también que el proceso de reconstrucción de la infraestructura dañada por el Niño costero se realizará en un periodo de dos años, a través del Programa Subsectorial de irrigaciones (PSI), con una inversión de 304 millones de soles.
“Ya no nos demoraremos tres años, asumiremos el reto al hacerlo en dos años, el proceso de reconstrucción ya lo iniciamos; se empezarán a ejecutar obras la segunda semana de agosto”, remarcó.
Afirmó que este año se realizarán 31 intervenciones, de un total de 68. Para garantizar que estas acciones se realicen de forma eficiente y acelerada, se firmarán convenios con los municipios y las Juntas de Usuarios.
Asimismo, enfatizó que él personalmente irá a supervisar las actividades que ejecute el sector.
A su vez, informó que el director ejecutivo del PSI, Hubert Valdivia permanecerá en la región Piura, a fin de que absuelva las interrogantes de las Juntas de Usuarios y se trabaje de forma coordinada.
En tanto, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, se comprometió a priorizar de manera conjunta las obras de reconstrucción.
Precisó que la nueva ley sobre reconstrucción que plantea el Ejecutivo en el pedido de facultades delegadas, permitirá reducir los plazos de ejecución de las obras.
“Esperamos que en un mes el Congreso otorgue facultades, e inmediatamente empezaremos a ejecutar", dijo Quispe.
Mostajo, finalmente, refirió que se trabaja el Proyecto de la Mosca de la Fruta para erradicar este mal y seguir promocionando nuestras agroexportaciones. Sería lanzado mes de julio.
(FIN)NDP/ FHG
También en Andina:
Presidente Vizcarra reitera compromiso por una minería respetuosa del medio ambiente https://t.co/24qkpsikFe pic.twitter.com/H6TRVIC4s8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de mayo de 2018
Publicado: 7/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción: este año se ejecutarán más de S/ 4,000 millones en obras públicas
-
Gobierno mejorará marco legal de Obras por Impuestos para acelerar reconstrucción
-
Reconstrucción con Cambios avanza en solución integral de río Cañete
-
Reconstrucción con Cambios: PSI asume la ejecución de las inversiones en proyectos
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Perupetro inicia búsqueda de inversionistas para el Lote Z-69