Pasamayito no cobrará peaje: impulsará economía de Lima Norte y Lima Este
Obra vial por donde transitarán 2,000 vehículos diarios unirá San Juan de Lurigancho y Comas

.
Por Víctor Lozano
Es uno de los proyectos de mayor envergadura de la actual gestión municipal de Lima Metropolitana y permitirá que alrededor de 2,000 vehículos diarios transiten por dicha vía, reduciendo significativamente el tiempo de traslado desde San Juan de Lurigancho a Comas y viceversa.




Publicado: 14/11/2022
Es uno de los proyectos de mayor envergadura de la actual gestión municipal de Lima Metropolitana y permitirá que alrededor de 2,000 vehículos diarios transiten por dicha vía, reduciendo significativamente el tiempo de traslado desde San Juan de Lurigancho a Comas y viceversa.
Se trata de la vía denominada Pasamayito, el cual incidirá positivamente en la conectividad de los distritos aledaños de Lima Norte y Lima Este, lo que se reflejará en un dinamismo de la actividad económica y comercial en esa zona de la capital.
“Pasamayito permitirá la conexión directa entre San Juan de Lurigancho y Comas en una longitud aproximada de nueve kilómetros, lo que beneficiará a más de un millón de personas, especialmente porque les permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, que actualmente son de aproximadamente tres horas, a 30 minutos”, comentó el gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), José Buleje.
Esto no solamente incidirá en menores costos de transporte, sino también permitirá que las personas puedan mejorar su calidad de vida, pues tendrán más tiempo para impulsar su actividad económica, estar con sus familias, o disponer de ese tiempo para el desarrollo de otras actividades más productivas.
“La obra ha comprendido la construcción de una vía pavimentada, cumpliendo las normas técnicas que rigen para el diseño y construcción de este tipo de vías. Es de dos sentidos, ida y vuelta, tanto al inicio como al final del tramo cuenta con dos pistas, para luego unirse en una sola y poder hacer el desplazamiento”, detalló a la Agencia de Noticias Andina.
Además, Pasamayito también cuenta con veredas para que las personas que viven en los distritos y zonas colindantes puedan desplazarse con seguridad, así como con elementos complementarios como muros de contención para evitar riesgos de deslizamientos en una zona específica, guardavías, señalización y se han habilitado puntos para la instalación de paraderos.
También puedes leer:
En este último punto, a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) se formalizará el tema del transporte público para determinar las líneas que circularán por ella.
No habrá peaje
Es importante precisar, comentó el funcionario, que el tránsito por esta importante vía será libre, es decir, no se cobrará peaje, pues su mantenimiento y conservación estará a cargo de la propia Municipalidad Metropolitana de Lima.

En ese sentido, el funcionario precisó que la circulación es fundamental para el desarrollo de las actividades personales y profesionales.
“Las personas podrán desplazarse en el menor tiempo posible para estudiar y trabajar y, además, se agilizará el transporte de bienes hacia lugares cercanos o a zonas colindantes. Esto genera trabajo, impulsa las industrias, los comercios, además de lograr un ordenamiento territorial”, precisó.
En ese sentido, Buleje sostuvo que, a través del Instituto Metropolitano de Planificación, Ciencia y Desarrollo Urbano, se desarrolla un trabajo para ordenar adecuadamente esa zona, que cuenta con un gran potencial de desarrollo económico.
Inversión y mantenimiento
Con relación a la inversión del proyecto, el gerente general de Emape aseveró que esta asciende a aproximadamente 60 millones de soles.



Más en Andina:
¿Cómo compraron los peruanos en Fiestas Patrias sin restricciones de pandemia? https://t.co/n1dxD9KfyT pic.twitter.com/cwsvpS50DX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2022
(FIN) VLA/JJN
GRM
Publicado: 14/11/2022
Noticias Relacionadas
-
Distritos de Lima Este recibieron más de S/453 millones para proyectos y obras sociales
-
MML aprueba ordenanza que promueve el desarrollo de los mercados minoristas
-
Alcalde de Lima propone dividir a Lima en cinco en vez de 42 distritos
-
Municipalidad de Lima inicia audiencias públicas para aprobar planes de desarrollo urbano
-
Municipio de Lima recorre ruta de interconexión vial con el megapuerto de Chancay
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?