Presidente podrá aceptar parcialmente lista de ascensos en FFAA, según proyecto del Ejecutivo
Precisó que la iniciativa le otorga al jefe del Estado las mismas facultades que le da la Constitución política, es decir, “la de aprobar los ascensos” de los oficiales generales y Almirantes y de hacer los cambios que se consideren pertinentes.
Según el artículo 29 del proyecto en mención, el jefe del Estado “puede aceptar la propuesta (de ascensos) total o parcialmente y solicitar otras propuestas que podrá ir aceptando total o parcialmente hasta que se considere cubiertas el total de las vacantes; recién en ese momento quedan otorgados los ascensos para oficiales generales y Almirantes”.
Asimismo, se indica que dicha iniciativa “asegura la existencia de un proceso de ascensos que se desarrolle en el marco del artículo 167 de la Constitución que califica al presidente como jefe supremo de las Fuerzas Armadas”.
El titular de Defensa dijo que no se le puede quitar al Presidente de la República una facultad que siempre ha tenido.
“Estaríamos quitándole potestad, significaría que una Junta Calificadora tendría más potestad que el ministro de Defensa y el presidente, y entonces, ¿para qué haríamos que los ascensos sean a través de Resolución Suprema?”, preguntó.
Respecto a si en el futuro los ascensos de los altos mandos de las Fuerzas Armadas podrían politizarse, Chiabra respondió que a partir del grado de General los ascensos siempre han sido un cierto carácter político.
“El cuadro de méritos es referencial y casi absoluto hasta el grado de Coronel, es un ascenso 100 por ciento castrence. Pero para el grado de General es un ascenso político, es un ascenso que además de la parte objetiva que son los cuadros de mérito viene la parte subjetiva”, declaró a la prensa durante una visita a Huamanga, Ayacucho.
Refirió que “en todas las Fuerzas Armadas del mundo los ascensos de generales son ascensos políticos porque no son generales ni del Ejército, ni de la Marina, ni de la Fuerza Aérea, sino son generales de la nación”.
“Antes, cuando el Congreso decidía los ascensos ¿Qué tipo de ascensos eran?”, añadió.
El titular de Defensa formuló estas declaraciones a la prensa luego de encabezar en Huamanga, Ayacucho, el acto de entrega de fusiles y municiones para los Comités de Autodefensa y Desarrollo de la zona sur del país.
(FIN) DCE/GCO
Publicado: 5/6/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa