Cusco: Perú es líder mundial en producción de fibra de alpaca y vicuña
Población global de camélidos supera los 4.5 millones y es actividasd clave para más de 90,000 familias
Cusco: Perú es líder mundial en la producción de fibra de alpaca y vicuña
El Festival Internacional de Camélidos 2024, realizado en la región Cusco, demostró que el Perú es el primer productor de fibra de alpaca y vicuña a nivel mundial y que cuenta con una población global de 4.5 millones de camélidos entre llamas, alpacas, vicuñas y huanacos.




Publicado: 11/8/2024
Con la realización del festival, organizado por el gobierno regional, el Cusco se convirtió en el centro del mundo donde participaron, durante los 4 días que duró el evento, los principales productores de camélidos de la región y de otros lugares del país y Sudamérica.
La actividad se desarrolló en el marco del Año Internacional de Camélidos declarado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación) y su objetivo fue el de impulsar la industria de la fibra de alpaca, además de promover su conservación para revalorar el trabajo que realizan los productores de camélidos, desde la crianza, producción de carne, proceso de esquila, categorización, clasificación y la transformación de la fibra.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, destacó que el festival es una plataforma importante para fomentar la comercialización directa entre productores y consumidores, incentivando la participación de los productores alpaqueros de la región.

“Esta feria ha promovido el intercambio de conocimientos y la investigación ganadera, así como el desarrollo económico y la conservación de nuestras valiosas especies, ratificando el compromiso de la autoridad regional con el desarrollo sostenible y la valorización de sus recursos naturales”, afirmó,
Además, sostuvo que “el Perú es líder mundial en la producción de fibra de alpaca y vicuña, con una población global que supera los 4,5 millones de camélidos, incluyendo llamas, alpacas, vicuñas y huanacos. Por ello, es importante precisar que la crianza de camélidos es una actividad económica clave para más de 90 mil familias peruanas”.
El festival también dio la oportunidad de fortalecer las capacidades competitivas de la cadena productiva de alpacas en la región Cusco, beneficiando a más de 8,100 familias en 48 distritos y 218 comunidades campesinas.

Durante el desarrollo del evento hubo una variedad de actividades, incluyendo concursos de alpacas de las razas huacaya y suri y llamas, que fueron evaluadas utilizando la tecnología OFDA 2000, (instrumento que permite medir las características de las fibras de lana y otras fibras animales a lo largo de las mechas sucias en tiempo real y si uno lo requiere en el propio galpón de esquila).
De otro lado, se presentaron exhibiciones y ventas de artesanías, tejidos hechos de fibra de alpaca, junto con ruedas de negocios entre artesanos textiles y empresarios, así como desfiles de modas con prendas confeccionadas de fibra de alpaca y remates de alpacas vivas.

(FIN) NDP/JCB
Más en Andina:
??????La construcción de la carretera Canta–Huayllay está por finalizar, pues los trabajos registran un avance de 97%, informó el titular del @MTC_GobPeru, Raúl Pérez Reyes. La obra beneficiará directamente a 174 mil personas de Lima, Junín y Paco.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2024
??https://t.co/y5HULSEobm pic.twitter.com/7BQgkaMOIJ
Publicado: 11/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990