Ministro de Defensa realiza sobrevuelo en Tumbes para evaluar impacto de oleaje anómalo
Supervisó acciones de respuesta de las FF. AA. e Indeci

ANDINA/Difusión
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, realizó este sábado un sobrevuelo en la zona afectada por el oleaje anómalo registrado en la costa norte del país en las últimas horas, además de liderar una serie de acciones para evaluar los daños ocasionados por este evento y coordinar la atención a los afectados.

Publicado: 28/12/2024
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, realizó un sobrevuelo desde Zorritos hasta Acapulco, en el litoral de Tumbes, para constatar la intensidad del oleaje y la ubicación de los pescadores que permanecen en sus embarcaciones en alta mar. ???? pic.twitter.com/9XNCYU5t3U
— Mindef Perú (@MindefPeru) December 28, 2024
Durante su visita a la región Tumbes, sobrevoló el área desde Zorritos hasta Acapulco, inspeccionando directamente las áreas más afectadas y constatando la intensidad de las olas, así como la presencia de embarcaciones y pescadores que se mantenían en alta mar.
“Indudablemente, una vez que se evalúen todos los daños, tiene que haber una respuesta contundente del Gobierno. Todos los ministerios tienen que actuar inmediatamente”, indicó el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) con relación a las medidas que se adoptarán una vez terminada la evaluación de los daños.
Asimismo, Astudillo se reunió con autoridades locales, incluyendo al gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces, y a los alcaldes de Contralmirante Villar, Jaime Yacila; y del distrito de La Cruz, Roberto Carrillo.
En este encuentro, en el que participaron también representantes de la Marina de Guerra, se coordinaron medidas para reforzar la atención a las zonas impactadas y garantizar el apoyo a las familias afectadas.

“Hemos embarcado ya la medicina, los víveres. También enviaremos combustible para entregar a los pescadores”, indicó el gobernador regional de Tumbes.
Entre las acciones desplegadas, destaca el rescate de 31 tripulantes de embarcaciones menores en las inmediaciones de la caleta Acapulco. Aunque algunos pescadores decidieron permanecer en sus naves, por temor a perderlas, a los rescatados se les brindó asistencia médica y víveres básicos.
De otro lado, el ministro Walter Astudillo señaló que la evaluación de daños requiere la obtención de datos concretos. Precisó que estos trabajos concluirán el día de mañana domingo 29 de diciembre e inmediatamente se gestionará la respuesta multisectorial del Gobierno Nacional, para garantizar la atención a la población afectada.
(FIN) NDP/MCA
Más en Andina:
Corte Superior Nacional conmemoró su sexto aniversario de creación https://t.co/uUuXjrMQv9 pic.twitter.com/4MuG9hcvpF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2024
Publicado: 28/12/2024
Las más leídas
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Cae Jhon Jairo Arancibia alias JJ, brazo armado de El Monstruo y número 2 de Los Injertos
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Congreso crea comisión para mejorar situación de peruanos residentes en el extranjero
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Congreso aprueba ley que propone beneficios para los trabajadores cesados irregularmente
-
Trujillo: inauguran exposición itinerante por los 200 años del Diario El Peruano