Remediación ambiental: convocan a licitación obras de remediación de suelos en La Oroya
Intervención del Estado beneficiará a más de 23,300 peruanas y peruanos, destacó Amsac

Más de 23,000 pobladores de la provincia de Yauli-La Oroya, región Junín, se beneficiarán con las obras de remediación de suelos que ejecutará la empresa Amsac. ANDINA/Difusión
Un total de 77.7 millones de soles invertirá la empresa pública Activos Mineros SAC (Amsac) en la ejecución de dos importantes obras de remediación de suelos en la provincia de Yauli-La Oroya, región Junín, y anunció la convocatoria a licitación pública de estas dos obras.

Publicado: 29/3/2023
Tras indicar que las obras de remediación ambiental forman parte del proyecto integral “Remediación de las áreas de suelos afectados por las emisiones del Complejo Metalúrgico La Oroya”, resaltó que estos trabajos beneficiarán a más de 23,300 peruanos.
Amsac detalló que los trabajos se ejecutarán en la zona rural de Marcavalle, distrito de Santa Rosa de Sacco, con una inversión aproximada de 27.4 millones de soles; y, en el centro poblado Huaynacancha, distrito La Oroya, con una inversión aproximada de 50.3 millones.

El objetivo de las citadas obras es la recuperación de la superficie de los suelos que fueron afectados por la contaminación indirecta generada por los gases y material particulado del complejo metalúrgico; y considera en el proceso de recuperación de los suelos, la instalación de plantaciones forestales, pastos y la mejora de su fertilidad, lo que permitirá recobrar las condiciones socioambientales y mitigar los impactos negativos a la población.
El proyecto integral “Remediación de las áreas de suelos afectados por las emisiones del Complejo Metalúrgico La Oroya” se ejecuta desde hace varios años, a mediados de 2021 Amsac entregó las obras concluidas de remediación de suelos mineralizados en el asentamiento humano Juan Pablo II a la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco
Las obras, que demandaron una inversión superior a los 2.6 millones de soles, tuvieron como objetivo reducir los riesgos de exposición de las personas a los metales pesados por contacto directo.
Según Amsac, se extrajeron aproximadamente 10 centímetros de suelo contaminado, el cual fue reemplazado por pavimento en pistas y veredas, impidiendo así que el material mineralizado entre en contacto con la población, especialmente los niños. Las se ejecutaron tomando en cuenta el desarrollo urbanístico local.
Antes, Amsac ejecutó obras similares en los barrios de Santa Rosa de Sacco, San Vicente, Cinco Barrios, Marcavalle, Barrio Las Mercedes, Barrios Chucchis Alto, Manuel Scorza, Violeta Correa, Comunidad Campesina de Huari, entre otros ubicados en la provincia de Yauli-La Oroya.
Por último, Amsac refirió que las bases de la licitación pública se encuentran a disposición de los interesados en el portal web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) (https://prodapp.seace.gob.pe/portal/), y contienen el procedimiento de la licitación, los requisitos de calificación, las garantías a ser presentadas, entre otros documentos. Las presentación de ofertas es hasta el 24 de abril.
Más en Andina:
Un total de 560.400 kilogramos de presunto alcaloide de cocaína en estado líquido y sólido fue hallado por representantes de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Drogas y agentes de la Policía Nacional que ejecutaron un operativo conjunto en el Vraem. https://t.co/YAGxEGuOln pic.twitter.com/BytJNKLEFN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2023
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 29/3/2023
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado