Nueva infraestructura del aeropuerto Jorge Chávez inicia funciones el 1 de abril de 2023
En el 2025 duplicará la operación de vuelos por hora

Nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Cortesía.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció hoy la firma de un acuerdo con Lima Airport Partners (LAP), el cual establece que desde el 1 de abril del 2023 se inicien las operaciones de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Publicado: 25/1/2023
Según explicó la titular del MTC, la firma del acta, con el acuerdo de ambas partes, genera la fecha del inicio de operaciones de la nueva infraestructura construida en el primer terminal aéreo del país.
Asimismo, dejó en claro que “esto no acarreará en el pago de compensación ni otro tipo de indemnización a favor del concesionario”.
Con el inicio de operaciones de la nueva torre de control y la segunda pista del Aeropuerto, se fortalecerá la seguridad operacional en el despegue y aterrizaje de aeronaves, así como se mejorará el servicio a los operadores aeroportuarios quienes tendrán espacios suficientes para aparcamiento de las aeronaves.
La infraestructura de la segunda pista y la nueva torre de control se encuentran culminadas y en proceso de implementación.
Por otro lado, el nuevo terminal de pasajeros se encuentra en construcción y al 2025 estará culminado lo que permitirá que se realicen 65 vuelos por hora, estando en capacidad de recibir un aproximado de 30 millones de pasajeros anualmente.
La titular del sector informó que, entre los acuerdos adoptados con el concesionario, se aprobó un cronograma de trabajo conjunto que hará posible cumplir con los nuevos plazos de inicio de operaciones.
Hay un compromiso claro de Corpac para lograr esta meta, para lo cual estamos organizando equipos de seguimiento con la participación también de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC y LAP.
La ministra destacó que este acuerdo entre el Estado y el concesionario es el resultado del trabajo conjunto y de buena voluntad para convertir a nuestro primer aeropuerto en un Hub en Latinoamérica.
Nueva infraestructura
La nueva torre de control tiene 65 metros de altura, equivalente a un edificio de 21 pisos y desde allí se controlarán las dos pistas de aterrizaje y despegue del aeropuerto Jorge Chávez. ?
La segunda pista de aterrizaje tiene 3480 metros de longitud y una red de más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, entre otros. Asimismo, podrá atender todo tipo de aeronaves. Ambas se encuentran construidas al 100% y en proceso de implementación.

Más en Andina:
? El ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, sostuvo hoy que el Gabinete Ministerial se mantiene sólido y trabaja de manera articulada en el objetivo de reactivar la economía y generar más empleo. https://t.co/IeOjFvmGoh pic.twitter.com/M3W8Tegs2q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 25/1/2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao