Museos Abiertos: recintos de Lambayeque recibieron cerca de 10,000 visitantes
Disfrutaron del patrimonio cultural y de las actividades complementarias ofrecidas por los museos

El Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la ciudad de Lambayeque, fue visitado por grandes y chicos. Foto: ANDINA/Difusión
Los seis museos de la región de Lambayeque recibieron a 9,645 visitantes el primer domingo de octubre como parte del programa Museos Abiertos, iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece acceso gratuito y actividades culturales complementarias.
Publicado: 3/10/2023
Se trata de los museos Arqueológico Nacional Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada-Sipán y Chotuna-Chornancap.
El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, Enrique Muñoz Valderrama, informó que el primer domingo de octubre, la población tuvo una nueva posibilidad de disfrutar del patrimonio cultural que custodian los museos y de participar en las actividades complementarias de sano esparcimiento y bienestar.
Destacó la labor de los museos y aliados, que en cada edición de Museos Abiertos, no solo promueven la salvaguarda de la memoria y costumbres ancestrales, sino también el trabajo y los emprendimientos comunitarios, que generan un impacto positivo en el desarrollo local.
Tarea cultural
“Esperamos seguir integrando, en el trabajo de los museos, a otros actores locales. Necesitamos que la sociedad civil, municipios, universidades, organizaciones culturales, también se sumen a la tarea cultural que busca revalorar nuestro legado y mejorar la calidad de vida de las comunidades del entorno”, sostuvo.
El Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, ofreció la charla Conociendo el idioma muchik, un taller de arte para niños y el Encuentro Cultural de Danzas.
En el Museo de Sitio Túcume hubo el festival de delicias gastronómicas lambayecanas Con sabor a Túcume, una expoventa de artesanía, una presentación de curanderos y la presentación de la danza de diablicos.
Los visitantes pudieron participar de la activación Vístete como diablico. Los alumnos de las instituciones educativas de nivel inicial y primario del distrito participaron en la segunda edición del concurso de vestidos con material reciclado Reciclar es Arte.
Mientras que el Museo de Sitio Chotuna-Chornancap presentó una demostración de exposición de tejido en telar faja; y el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán ofreció el taller virtual gratuito Cultura en fieltro, en el que los participantes aprendieron técnicas artísticas para la producción de elementos decorativos con textil no tejido (fieltro).
Más en Andina:
Naciente del río Amazonas en Arequipa en camino a convertirse en área natural protegida https://t.co/g8Jh2s39ZG pic.twitter.com/GND8aoqpZ5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2023
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 3/10/2023
Noticias Relacionadas
-
Museos Abiertos: cerca de 9,000 personas visitaron gratis tesoros de Lambayeque
-
Museos Abiertos: escolares presentarán proyectos desarrollados en el complejo El Brujo
-
Museos Abiertos en Chan Chan: visitantes aprenderán a elaborar caballitos de totora
-
Museos Abiertos en Lambayeque: Museo de Sicán organiza encuentro cultural de danzas
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025