Ministerio de Vivienda y Asei lanzan primer centro de asistencia online inmobiliario
Se brindará asesoría gratuita para guiar a los visitantes que naveguen por la plataforma

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (Asei) y el Fondo Mivivienda; inauguraron el servicio de asistencia virtual gratuito en el marco de la primera edición online de la feria Nexo Inmobiliario, que se realizará desde el 16 al 27 de setiembre.
Publicado: 17/9/2020
Con el objetivo de trasladar la experiencia física de esta feria a la realidad virtual, Asei pondrá a disposición de los visitantes a la plataforma NexoInmobiliario.pe, una oferta de 280 proyectos con más de 18,000 departamentos disponibles en Lima y provincias, incluyendo 13,308 unidades habitacionales con el Nuevo Crédito Mivivienda y 5,504 unidades con el Bono Verde.
El presidente de Asei, Juan Carlos Tassara, destacó que la feria promueve la venta virtual de inmuebles con descuentos especiales, promociones y facilidades.
“Expresamos nuestra satisfacción por este gran avance en el sector, adaptándonos en la nueva demanda del usuario, permitiendo desarrollar herramientas como el chat virtual y el call center, como soporte para brindar la mejor orientación a los usuarios y así puedan realizar la compra segura de su inmueble”, dijo.
“Es decir, los usuarios contarán con la ayuda de un operador a través de una comunicación personalizada, para la elección de múltiples opciones de viviendas en cualquier tipo de proyecto, sin limitaciones. Este nuevo servicio no tiene ningún costo para las empresas ni para los usuarios”, agregó.
Juan Carlos Tassara indicó que los precios de las viviendas pueden encontrarse desde los 87,000 soles en Piura y 110,000 soles en Barranco (Lima). Asimismo, el distrito con mayor oferta es Jesús María con alrededor de 2,726 unidades, seguido de Magdalena con 1,511 inmuebles y Lince con 1,500.
Cabe mencionar que recientemente se realizó la feria “3 días de locura inmobiliaria”, la cual obtuvo resultados positivos, logrando 829 separaciones, entre ellos 389 en fase planos, 323 en construcción y 87 en entrega inmediata con una valorización de 329 millones de soles; principalmente en distritos como Jesús María, Lince, Magdalena y San Miguel.
Los resultados de la última edición de la feria online “3 días de locura inmobiliaria”, realizada en julio, fueron alentadores, logrando 829 separaciones, por un valor de 329 millones de soles.
El presidente de Asei acotó que la apuesta que vienen haciendo por la transformación digital de sus procesos, ha permitido lograr un crecimiento del 60% en separaciones y del 64% en valor.
El objetivo de esta iniciativa es llevar viviendas de calidad a más peruanos, uniendo empresas inmobiliarias y entidades financieras en la plataforma web https://ferianexoinmobiliario.pe/
Más en Andina:
Actividades de pesca, minería y agricultura ya retornaron a niveles de 2019. https://t.co/Ofk2Rof6Uu pic.twitter.com/zgBtHTbr3G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 17/9/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?