MEF en desacuerdo con ampliar vigencia de menor IGV a hoteles y restaurantes
Advierte que extender vigencia de beneficio tributario tendría implicancias sobre cumplimiento de reglas fiscales

ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expresó su preocupación respecto a la posible ampliación del periodo de vigencia de la reducción a 10% de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) para los restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos, tema que se estaría abordando en el Poder Legislativo.

Publicado: 11/12/2024
“La propuesta actual es contraria a los lineamientos de política tributaria plasmados en el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, los que señalan que se deben implementar estrategias que limiten la creación de nuevos beneficios tributarios y se racionalicen los existentes, evaluando su eliminación o sustitución por asignaciones directas de recursos a favor de la propia población”, indicó.
“Por tal razón, el MEF expresa su preocupación ya que la medida no ha cumplido con los objetivos. Ampliar su vigencia tendría implicancias sobre el cumplimiento de reglas fiscales, dado que las previsiones del Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 contemplan que la tasa reducida del IGV culmine en el 2024, y no continúe restando ingresos fiscales en los siguientes años”, agregó.
- MEF: economía peruana crecería 4% en el último trimestre del año
El MEF explicó que, a pesar de que se redujo la tasa del IGV de 18% a 10%, los precios en restaurantes subieron más que la inflación de alimentos.
“La lógica de una exoneración o reducción de una tasa del IGV es que esta se refleje en menores precios, lo cual debería generar una mayor demanda de bienes y servicios. Eso no ocurrió”, indicó.
“Durante el 2023, los precios en restaurantes subieron más que la inflación de alimentos. El INEI informó que los precios de los servicios de comidas fuera del hogar incrementaron en 6.6%, lo que superó a la variación de precios de los alimentos consumidos en el hogar que se incrementaron en 3,7%”, añadió.

El MEF sostuvo que la reducción del IGV a los hoteles y restaurantes es un beneficio ciego que favorece en mayor medida a las empresas que no lo necesitan.
“Las empresas que se acogen al beneficio son aquellas con los mayores niveles de ventas las que, en general, deben pagar más impuesto”, manifestó.
“En el 2023 el beneficio alcanzó a 28,769 contribuyentes entre micro y pequeñas empresas, con una alta concentración en el 20% de las empresas con mayores ventas, las cuales recibieron el 76% del importe total del beneficio. Este beneficio no discrimina entre aquellas empresas que se encuentran en buena situación económica, de las que no lo están”, agregó.
- MEF: Se destinan S/ 3,280 millones en el presupuesto 2025 para reducir el crimen
El MEF señaló que la propuesta tiene un alto costo fiscal, porque según estimaciones de la Sunat, en el 2023 la reducción de la tasa del IGV de 18% a 10% implicó 743 millones de soles menos en ingresos fiscales, de los cuales 5,700 contribuyentes con las mayores ventas se beneficiaron con más de 560 millones de soles.
“La medida tampoco habría incentivado una mayor formalización ni mejora en el cumplimiento tributario de los contribuyentes del sector. En el 2022, en la actividad restaurantes y hoteles existían 130,000 contribuyentes, más del 50% estaban en el Nuevo RUS, régimen que no se encuentra afecto al IGV. A abril del 2024, dicha proporción se mantiene”, detalló.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 11/12/2024
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
MEF: economía peruana viene creciendo de forma vigorosa