Sunafil realiza operativos nocturnos a empresas del rubro entretenimiento
Busca evitar accidentes

Andina
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) viene realizando operativos nocturnos, diariamente, a fin de prevenir accidentes en los centros de trabajo dedicados al entretenimiento y que suelen ser visitados por numerosas personas, con motivo de la cercanía del nuevo año.
Publicado: 29/12/2018
Estas inspecciones se han intensificado a partir del 26 de diciembre, al visitar establecimientos de distintos distritos de la capital, entre ellos Santa Anita, San Miguel y Magdalena, específicamente los bares, casinos y tragamonedas.
Los inspectores hicieron un recorrido en todos los niveles y ambientes de cada uno de los recintos, detectando las faltas en la Seguridad y Salud en el Trabajo, que pudieran poner en riesgo la vida de los trabajadores y de los posibles clientes.
Luego de hacer el diagnóstico en cada uno de los lugares, los inspectores hicieron recomendaciones al personal administrativo para que subsanen las faltas encontradas.
Observaciones
Algunas de las observaciones fueron: realizar revisiones mensuales de los extintores, cambiar las conexiones eléctricas e instalar detectores de humo en áreas de almacenamiento y cocina.
Asimismo, mejorar la instalación y señalización de conexiones de GLP, mejorar la señalización de información y evacuación en caso de emergencia, y mejorar el orden y la limpieza.
Estos operativos vienen siendo realizados por los inspectores del Equipo Especializado de Acciones Rápidas 24/7, quienes además de fiscalizar, se encargan de brindar orientación para prevenir riesgos graves e inminentes en un centro de trabajo.
Este equipo inspecciona las condiciones de los sistemas contra incendios, el trabajo en altura, verifican los agentes contaminantes, el apilamiento inadecuado y excesivo de productos, entre otros factores relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Más en Andina:
BCR: Riesgo país de Perú se mantiene por debajo de promedio regional https://t.co/fggZRYYI7F pic.twitter.com/nYJBErJ2HD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de diciembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 29/12/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
La Libertad: Geresa alerta que cinco personas fallecieron por covid-19 en 2025
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Minsa lanza campaña nacional "Cole seguro sin dengue y sin zancudo" desde Huánuco
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica
-
Canciller: Perú es un destino atractivo y socio confiable para inversiones extranjeras
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]