Incendio forestal se torna incontrolable en distrito cusqueño de Acos Acomayo
Autoridades informan que ya habría devorado más de 200 hectáreas de pastizales, vegetación y bosques

Se informó que afortunadamente no hay daños personales.
Un incendio forestal de grandes proporciones se torna incontrolable, desde la víspera, en el anexo de Ch´acco, del distrito de Acos, provincia cusqueña de Acomayo; y ya ha destruido bosques de eucalipto, especies nativas y animales silvestres.


Publicado: 10/9/2024
El fuego que inició por causas que son materia de investigación, se activó al promediar las 11:00 horas del último lunes y se extendió rápidamente por los fuertes vientos.

Las brigadas conformadas por agentes policiales, trabajadores municipales y comuneros se desplazaron con mochilas de agua y herramientas para poder controlar las llamas, pero se hace imposible debido a las zonas agrestes.
La Municipalidad de Acomayo informó que esta mañana se retomaron las acciones de control; sin embargo, no se logró por las inclemencias del tiempo. Afortunadamente no hay daños personales.

Las lenguas de fuego ya consumieron la zona de Larry Patilla Huacac, y de acuerdo a una apreciación habría devastado más de 200 hectáreas de pastizales, vegetación, bosques, y amenaza con más espacios.
Ante esta situación, las autoridades del municipio de Acos solicitan el apoyo a las autoridades competentes, como el Gobierno Regional del Cusco, gerencias y la comuna provincial. Para mañana se retomarán los trabajos de mitigación.
Más en Andina:
?? Agro Rural, programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ejecuta diversas actividades de siembra y cosecha de agua a favor de 1,162 familias comuneras de la región Ayacucho.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2024
?? https://t.co/RErTeimVWF pic.twitter.com/5KRsbYR6qS
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 10/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Incendio forestal en Pasco: fuego devasta hectáreas de pino y pastizales en Pallanchacra
-
Incendio forestal en Santiago de Chuco arrasa con 1,000 hectáreas de cobertura natural
-
Piura: FAP lanzó 10 mil litros de agua para controla focos de incendio forestal
-
Incendio forestal: reconocen estudio de Serfor por cuantificación de emisiones de carbono
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización