Congreso: titulares de PCM y MEF sustentarán este jueves proyecto de presupuesto 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se presenta ante el pleno del Congreso de la República con el objeto de exponer y debatir la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión, conforme a lo dispuesto en la Constitución y el reglamento del Parlamento. Foto: Congreso
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, sustentarán este jueves 5, ante el Pleno del Congreso, los proyectos de ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
Publicado: 2/9/2024
Así lo informó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, en la sesión de la Junta de Portavoces, que sesionó este mediodía.
Ello en cumplimiento a lo dispuesto el inciso c) del articulo 78 del Reglamento del Congreso.
“La exposición, que no excederá de 60 minutos debe referirse fundamentalmente a las prioridades del gasto y las fuentes de financiamiento. Dicha presentación es seguida de un debate, con intervención de los voceros de grupos parlamentarios por un período no mayor de 20 minutos cada uno”, señala el dispositivo reglamentario.
Lee también:[Congreso: pleno abordará este miércoles 4 posible sanción contra legislador Lizarzaburu]
Cabe señalar que el presupuesto del sector público para el 2025 asciende a S/ 251 891 millones, lo que representa un incremento de 4,5 % respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2024.
Interpelación
De igual forma, Salhuana Cavides anunció que este miércoles 4, el Pleno del Congreso consultará la admisión de la Moción de Orden del Día N.° 12766 que propone interpelar al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos.
El documento se dio cuenta en la sesión plenaria del jueves 22 de agosto.
El artículo 131 de la Constitución Política del Perú y los incisos a) y b) del artículo 83 del Reglamento del Congreso establecen que “la votación se efectúa indefectiblemente en la siguiente sesión a aquella que en que se dio cuenta de la moción”.
El referido pliego interpelatorio consta de 9 preguntas. Se le interroga al ministro Manero cuál es la base, información o investigación para que él y funcionarios del gobierno de Dina Boluarte cuestionen la investigación realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) respecto a la inseguridad alimentaria en el Perú.
Además, cuáles son los mecanismos de seguimiento o control para que el ministro afirme que «hasta en el último pueblo del Perú se come de manera contundente».
(FIN) NDP/CVC
Más en Andina:
??La presidenta Dina Boluarte recalcó que en su gobierno “siempre llama al diálogo nacional” para resolver los problemas que aquejan al país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2024
??https://t.co/1Ez3EzMgab pic.twitter.com/hBpVPYYbJd
Publicado: 2/9/2024
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: Poder Judicial les impone 15 años de prisión
-
Princesa Leonor de España llega al Perú como parte de buque escuela este viernes 18
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]