Junín: Qali Warma comparte experiencia con municipios para compra de hortalizas
Se incorporarán en la preparación del menú escolar

A través de una pasantía, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), comparte la exitosa experiencia de articulación con los gobiernos locales, para la compra de hortalizas agroecológicas de la agricultura familiar e incorporación de productos frescos en la preparación del menú escolar.
A través de una pasantía, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), comparte la exitosa experiencia de articulación con los gobiernos locales, para la compra de hortalizas agroecológicas de la agricultura familiar e incorporación de productos frescos en la preparación del menú escolar.

Publicado: 8/4/2019
Dichas acciones permiten complementar y mejorar el aporte nutricional con vitaminas y minerales a los menús escolares, para fortalecer la memoria de los niñas y niños a corto plazo, mediante el logro de aprendizaje, acompañado de un adecuado crecimiento y desarrollo físico.
Entre los participantes en la pasantía estuvo el alcalde del distrito de Soritor de la región San Martín, Segundo Ortiz; el alcalde de la provincia de Tocache, Sister Valera; y el regidor de Rioja, Miguel Trigoso Arriaga.
De igual manera, se contó con la participación del jefe de la Unidad Territorial de San Martín del Programa Midis Qali Warma, Ángel López; los representantes de la municipalidad de Ayacucho, representantes del Programa Mundial de Alimentos y productores locales, entre otros.
Asimismo, como parte de la pasantía, los participantes visitaron la Asociación de Productores Ayllu Kushisha, en el distrito de Pucará. Allí verificaron las buenas prácticas de cosecha de las hortalizas como lechuga, cebollita china, culantro, perejil, sachatomate, espinaca rabanito, entre otros.

Posteriormente, acudieron al centro de procesamiento primario donde se evidencia la recepción, lavado, desinfectado, empacado y traslado de las hortalizas agroecológicas por los productores familiares a las instituciones educativas.
Silvia Salas Alvarado, jefa de la Unidad Territorial de Midis Qali Warma Junín, mencionó que esta experiencia permitió el cambio de hábitos de alimentación en los escolares, desde la resistencia al consumo de hortalizas hasta la aceptación y valoración del aporte nutricional en beneficio de la salud de parte de los estudiantes y la comunidad educativa local, a través de las sesiones estratégicas de Educación Alimentaria Nutricional.
De igual modo, garantiza la cadena de inocuidad de todos los alimentos que consumen los escolares, tanto con los productos no perecibles que entrega Midis Qali Warma y los productos primarios frescos que otorga el gobierno local, mediante la agricultura familiar.
De esta manera, se convierte en un mecanismo de promoción de desarrollo económico local al insertar a los pequeños agricultores a las ventas al Estado Peruano, con lo cual se desarrolla su competitividad, fomentando la innovación agroecológica y buenas prácticas agrícolas e higiene para obtener productos sanos e inocuos que se destinarán al servicio alimentario.
Lea también:
Los asistentes vivenciaron el mecanismo de implementación del modelo de compra de productos locales para el año 2019, de los distritos de Chilca y Parihuanca de la provincia de Huancayo; San Luis de Shuaro y Vítoc de la provincia de Chanchamayo; y la provincia de Jauja en la región Junín, que permita ajustar y consolidar la experiencia local de las regiones.
Más en Andina:
Ucayali: más de 27,000 pobladores de Manantay accederán al agua potable, resaltó @viviendaperu https://t.co/ROodDKpxBf pic.twitter.com/Ya5QvsMITf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de abril de 2019
(FIN) PTM/TMC/MAO
JRA
Publicado: 8/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Qali Warma y municipio de Inambari lucharán contra anemia en Madre de Dios
-
Conoce los nuevos alimentos que potenciarán el menú escolar de Qali Warma [parte 2]
-
Cerca de 125,000 escolares de Lambayeque reciben alimentación de Qali Warma
-
Qali Warma capacita en castellano y lenguas originarias a Comités de Alimentación Escolar
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad