Minem delega a Osinergmin nuevas competencias en la industria del gas natural
Mediante norma trasladó competencia total de atención de venteo de gas natural para hacer más eficiente proceso

ANDINA/Difusión
Con la finalidad de hacer más dinámico y eficiente el procedimiento administrativo para la calificación del venteo de gas natural (actividad que se realiza excepcionalmente y de forma controlada ante situaciones especiales y de emergencia) el Ministerio de Energía y Minas, mediante el Decreto Supremo (DS) N° 001-2022-Minem, trasladó la competencia total de atención y calificación de dicho procedimiento al ente regulador, Osinergmin.
Publicado: 16/1/2022
La normativa aprobada modifica el reglamento de la Ley Nº 27133 (Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural) donde se establecía que las solicitudes de venteo debían presentarse ante el Minem, instancia que tras pedir la opinión técnica del Osinergmin, emitía una Resolución Directoral sobre la calificación de la actividad.
El cambio normativo agiliza la obtención y calificación de venteos de gas natural “inevitables” en casos de contingencia, emergencia u operativos. De esta forma se evita una posible demora del trámite, lo que garantiza la seguridad de las operaciones del sector hidrocarburos y de las comunidades que conviven con la actividad.
El Osinergmin tendrá como plazo máximo el 6 de mayo del 2022 para emitir los procedimientos, disposiciones técnicas y mecanismos tecnológicos necesarias para cumplir con el encargo realizado.
También deberá remitir a la Dirección General de Hidrocarburos un reporte trimestral de las solicitudes de venteos presentadas con el detalle de las supervisiones y fiscalizaciones realizadas al respecto.
La presentación de los reportes debe realizarse en los primeros cinco días hábiles del mes siguiente al que corresponde el reporte.
Minem destacó que sigue trabajando por el desarrollo eficiente, sostenible e inclusivo del sector energético con un mínimo impacto ambiental y social, en línea con la Política Nacional Energética del Perú.
Más en Andina:
Agricultores pueden cobrar bono Wanuchay de S/ 350 desde mañana, como parte de segunda reforma agraria, señala @midagriperu ?? https://t.co/i3Hs0Ae0I9 pic.twitter.com/UFIIR9LkF8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2022
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 16/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Instalan Mesa Ejecutiva del Gas Natural para acelerar y fortalecer su masificación
-
Atención Cusco: inauguran en San Sebastián una segunda estación de gas natural vehícular
-
Más de 3,500 familias de Piura pagan desde S/ 11 por gas natural a domicilio
-
Petroperú garantiza abastecimiento de gas natural al sur peruano
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"