Poder Ejecutivo reglamenta aplicación del ISC a apuestas deportivas por internet

Cortesía
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), reglamentó la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia (por internet), y las condiciones para su cumplimiento. Asimismo, se publicó el reglamento del impuesto que grava las ganancias de las empresas dedicadas a estas actividades.
Publicado: 14/12/2024
De esta manera, se posibilita que las empresas que ofrecen estos servicios mediante plataformas tecnológicas tengan un tratamiento tributario similar al que tienen los juegos de casino y tragamonedas presenciales, el cual, entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2025.
Así, con el Decreto Supremo N° 254-2024-MEF publicado este sábado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se reglamentó las disposiciones necesarias para la aplicación del ISC a los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia que se realizan o consumen en el país, a través de plataformas tecnológicas explotadas por empresas peruanas o empresas extranjeras, titulares de una autorización concedida por la autoridad competente.
Entre otros aspectos, se determina que la obligación del pago del ISC se origina cuando se debitan fondos o bonificaciones valorizadas en dinero de las cuentas generadas por los usuarios para la realización de apuestas. Asimismo, se establecen las reglas para la declaración ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), lo que comprende el tipo de cambio a utilizar para las operaciones realizadas en moneda extranjera.
De otra parte, mediante Decreto Supremo N° 253-2024-MEF, también publicado hoy en El Peruano, se reglamentó el impuesto a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia, el cual se aplica sobre las ganancias obtenidas por las empresas dedicadas a estos rubros. Este equivale al 12% de la base imponible de las operaciones de estas empresas, y su determinación es mensual.
Así, se regulan, entre otros, definiciones y los tipos de cambio para propósitos de la determinación de la base imponible del impuesto, la oportunidad, forma y condiciones para que las personas jurídicas constituidas en el exterior puedan solicitar la compensación o devolución de los pagos indebidos o en exceso del impuesto realizados.
Cabe recordar que el impuesto a los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia se creó mediante la Ley N° 31557 en el 2022, la cual también reguló algunos aspectos del ISC aplicable a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia. En setiembre de 2024 se aprobó el Decreto Legislativo N° 1644, que complementó la regulación de ambos impuestos para permitir su aplicación.
El reglamento del impuesto a los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia también regula el abono que debe efectuar la Sunat a favor de las entidades que recibirán los recursos recaudados: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) e Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Más en Andina:
?? Al mismo estilo de San Isidro, el distrito de Surquillo ha puesto la mira en desarrollar su propio centro financiero, el cual se ubicaría donde opera actualmente la municipalidad de la comuna surquillana.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2024
?? https://t.co/rRlx4e8k4M pic.twitter.com/Dj4eWJNtfq
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú: adjudicaciones en Obras por Impuestos superarían los S/ 3,500 millones en 2024
-
Pleno no alcanza votos para aprobar ley sobre régimen excepcional del impuesto a la renta
-
SAT dará facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios
-
Perú: Obras por Impuestos superan los S/ 3,600 millones en adjudicaciones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal