Andina

Intereses electorales motivaron a subcomisión parlamentaria a investigar a FPF, afirman

18:28 |

Lima, jul. 12 (ANDINA).– El deseo de figurar para ser reelegidos en los comicios del 2006 motivaron a los miembros de una subcomisión del Congreso a investigar a los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), sostuvo hoy el abogado del gremio Jorge Avendaño.

   Lima, jul. 12 (ANDINA).– El deseo de figurar para ser reelegidos en los comicios del 2006 motivaron a los miembros de una subcomisión del Congreso a investigar a los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), sostuvo hoy el abogado del gremio Jorge Avendaño.

   “La Federación no es una institución pública sino un ente privado y, por tal motivo, no debe ser investigada por el Congreso. A santo de qué están metiendo las narices, solo por su deseo de salir en los periódicos para ser reelegidos”, declaró Avendaño en conferencia de prensa.

   Adelantó que la FPF evalúa denunciar a la subcomisión parlamentaria, que preside Víctor Noriega, por “haber mancillado la honra de los dirigentes del gremio” acusados de supuestos actos de corrupción y mal manejo de fondos económicos.

   “Que quede claro que la Federación no es un ente del Estado. Según la ley, es una asociación civil de derecho privado, un órgano autónomo que se rige por su estatuto, el Código Civil y el reglamento de la FIFA, de la cual forma parte”, dijo Avendaño.

   Por su parte, el presidente de la FPF, Manuel Burga, sostuvo que la acusación por desbalance patrimonial formulada en su contra por la subcomisión parlamentaria carece de sustento porque el gremio no es un organismo estatal.

   Junto a su colega Nicolás Delfino, también comprendido en las investigaciones, Burga dijo a la prensa que no hay razones valederas para que se pretenda acusar por el delito de peculado a los directivos y ex directivos de la FPF.

   El grupo de trabajo que investigó las presuntas irregularidades en el fútbol peruano encontró indicios razonables de enriquecimiento ilícito en nueve dirigentes, entre ellos Delfino y Burga, ex presidente y actual presidente de la FPF.

   La Comisión de Juventud y Deporte del Congreso aprobó, por unanimidad, el informe de la subcomisión que señala que habría un desbalance patrimonial en las cuentas de nueve dirigentes de la FPF.

   Ese desbalance sería producto de un supuesto peculado cometido en la participación de las utilidades por la participación de la selección peruana en los últimos tres mundiales de fútbol.

   (FIN) JBS/MAM


Publicado: 12/7/2005
Las más leídas