Andina

Encuestas deben hacer reflexionar a quienes apoyan bicameralidad, sostiene Amprimo

14:41 |

Lima, abr.13 (ANDINA).- Las encuestas que confirman el rechazo de la población a la bicameralidad deben hacer reflexionar y dar marcha atrás a los legisladores que impulsan la aprobación de esa reforma, manifestó hoy el primer vicepresidente del Congreso, Natale Amprimo (SAUI).

   Lima, abr.13 (ANDINA).- Las encuestas que confirman el rechazo de la población a la bicameralidad deben hacer reflexionar y dar marcha atrás a los legisladores que impulsan la aprobación de esa reforma, manifestó hoy el primer vicepresidente del Congreso, Natale Amprimo (SAUI).

   "Las encuesta deberían motivar a los parlamentarios para que no insistan en una reforma que la población rechaza de manera mayoritaria. Los sondeos de opinión así lo confirman y sería contraproducente no hacer caso al pueblo", declaró a Andina.

   Ante la propuesta del presidente de la Comisión de Constitución, Aurelio Pastor, para reducir de 150 a 130 diputados, dijo que la unicameralidad no sólo responde al número de parlamentarios, sino a la complicación que genera tener un Senado y una Cámara de Diputados.

   "La reducción de 150 a 130 diputados planteada por la presidencia de la Comisión de Constitución es una muestra de que se quiere a como dé lugar implantar una bicameralidad que la población rechaza en forma mayoritaria", comentó.

   Amprimo, defensor del sistema bicameral, sostuvo también que la propuesta de restablecer la bicameralidad incluye un Senado múltiple por regiones, sistema que rechazó por no corresponder al sistema peruano de representatividad.

   Sostuvo que el Congreso enfrenta el riesgo de alejarse aún más de la ciudadanía si continúa adelante con el cambio de la representación nacional, sobretodo si las encuestas revelan el rechazo mayoritario de la ciudadanía.

   La Compañía Peruana de Investigación de Mercado (CPI) difundió hoy su reciente sondeo efectuado a nivel nacional, revelando que el 66 por ciento de encuestados rechaza la instalación de dos cámaras legislativas.

   "Si la ciudadanía ya desconfía de todo y el Congreso aprueba una reforma de espaldas a la gente, entonces esa eventual aprobación de la bicameralidad nos alejará por completo de la población", acotó.

   El pleno del Congreso iniciará mañana jueves 14 el debate del dictamen para restablecer el sistema bicameral que requiere el apoyo mínimo de 81 legisladores y doble votación por tratarse de una reforma constitucional.

   (FIN) JCP/GCO


Publicado: 13/4/2005