Andina

Semana Santa: mira las principales ofertas para paseos y viajes

PromPerú lanzó campaña de promoción para beneficiar la reactivación del turismo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:15 | Lima, abr. 7.

Con el objetivo de que los peruanos puedan disfrutar de los diferentes destinos y atractivos que brinda nuestro país, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) lanzó una campaña de viajes para los próximos feriados de Semana Santa (del 6 al 9 de abril).

Según PromPerú, los residentes de Lima representarán alrededor del 52% de todos los viajes por Semana Santa, mientras que el resto de regiones el 48%, además se estima que alrededor del 35% de los viajes sean a destinos cercanos (dentro de la propia región), mientras que el resto (65%) visitaría otros departamentos.

Por ello, para conocer las mejores ofertas PromPerú cuenta con la plataforma de viajes www.ytuqueplanes.com que muestra promociones de empresas turísticas formales.

En dicha página se pueden encontrar recorridos desde 35 soles (Half day City tour Tacna o la Ruta del Pisco, que incluye movilidad y degustaciones) hasta paquetes turísticos de 1,755 soles (4 días y 3 noches para un Tour Tarapoto, Laguna Azul y Catarata Ahuashiyacu, y que comprende tickets aéreos en Sky Airlines, alojamiento en hospedaje 3 estrellas y alimentación).

Por ejemplo, un paquete turístico para Huancaya (sierra de Lima) cuesta 320 soles e incluye alojamiento de una noche en hotel 2 estrellas, alimentación y transporte turístico privado ida y vuelta Lima- Huancaya -Vilca-Lima, con sus respectivas paradas en el Mirador de Carhuayno, la Laguna de Huallhua, El Bosque del Amor, el Puente Colgante en la quebrada de Cabracancha.

Pero también está el half day (mitad del día) para Ecotour Aucallama, cuyo costo es de 76 soles y que comprende el transporte desde la Plaza de Armas de la ciudad de Huaral hacia Aucallama, Iglesia Colonial, Glorieta, Pozo de los deseos, Laguna Santa Rosa, Eco Truly Park y la Ruta de las Flores, además de un orientador de turismo, tickets de entradas y fotografías.

Otra alternativa es un full day (día completo) hacia el sur de la ciudad capital por 150 soles que incluye el transporte desde Lima hacia Paracas, Ica y Chincha, y las respectivas paradas Islas Ballestas y Huacachina, además de la cata de piscos y vinos en una bodega artesanal.

Regiones


Para provincias también hay una notable diversidad de precios, por lo que dejamos acá los principales atractivos turísticos de varias regiones y que pueden conocerse al detalle en www.ytuqueplanes.com.

En Arequipa están el Cañón del Colca, museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María, Monasterio de Santa Catalina, museo de la Catedral de Arequipa, mirador de Yanahuara, mirador de Carmen Alto, molino de Sabandía, Ruta del Sillar, baños termales de Yura, valle de los volcanes - Andagua, cañón de Cotahuasi y playas de Mollendo.

Ayacucho es uno de los lugares favoritos para visitar en Semana Santa y se pueden visitar los templos coloniales, Arco del Triunfo, Barrios Artesanales de Santa Ana, Puca Cruz y Belén, Complejo Arqueológico de Wari, Cueva de Pikimachay, Pueblo de Quinua, Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, Bosque de piedras de Huaraca, Iglesia Matriz de Huanta, Convento e Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Mirador del Cristo Blanco, Cataratas Míticas de Pumapaqcha, Pueblo Artesanal de Sarhua, Valle de Las Cascadas de Campanayuq, Reserva Nacional Pampa Galeras - Bárbara D'Achille, Aguas Termales de Pachapupum, Complejo Arqueológico de Vilcashuamán y Bosque de Puyas de Raimondi (Titankayocc).

En Cusco están Sacsaywaman, Q'enqo, Pukapukara, Tambomachay, Ollantaytambo, Moray, Chinchero, Pisac, Tipón, Pikillaqta, Machupicchu (ciudad inka, montaña Waynapicchu, Huchuypicchu y montaña Machupicchu), Camino Inka rutas 1, 2, 3 y 5, Raqchi, Mariposario Machupicchu, Jardines de Mandor, Jardín Botánico, farallones de Teqsecocha, cataratas de Poc Poc, cataratas de Perolniyoc, nevado del Salkantay (tener en cuenta el clima) y cataratas Aguas Calientes, humedales de Huasao, Cordillera de colores de Palccoyo, Mirador de cóndores de Chonta, Laguna Humantay, Baños termales de Aguas Calientes, Salineras de Maras y Santuario Animal de Ccochahuasi.

Moquegua presenta al Museo Contisuyo, Mirador de Cristo Blanco, El paseo de los guardianes de la historia de Moquegua, bodegas de vinos y piscos, Plaza Mayor, Catedral Santo Domingo, Iglesia Belén, Templo de San Agustín de Torata, Cataratas de Mollesaja, Fundo Poquera, Fundo Chiviquina, Malecón Costero, Glorieta José Gálvez, Playa Boca de Río, Playa Puerto Ingles, Playa Pozo de Lizas y el Valle del Tixani.

Para la selva está Loreto con la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Amazon Forever Biopark, Complejo Turístico de Quistococha, Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, La Isla de los Monos, Pilpintuwasi Mariposario y Centro de Rescate (Comunidad de Padre Cocha), Mirador Turístico del Amazonas (Comunidad Independencia), Fundo Pedrito (Caserío de Barrio Florido).

En San Martín está el Lago Sauce, Catarata de Ahuashiyacu, Centro Urku, Castillo de Lamas, Aguas termales de San Mateo, Waqanki Ecolodge, Reserva Ecológica Tingana, Reserva Ecológica Santa Elena, Cuevas de Palestina, Bosque de las Nuwas y Parque Nacional del Río Abiseo.

Además, destacan las playas de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, así como la selva central con Chanchamayo (Junín) y Oxapampa (Pasco).


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 7/4/2023