Andina

Huánuco: detienen a presunto homicida de líder indígena Arbildo Meléndez

Redy Ibarra habría perpetrado el crimen el 12 de abril del 2020

El líder indígena Arbildo Meléndez Grandez fue asesinado el 12 de abril del 2020. Foto: Internet

El líder indígena Arbildo Meléndez Grandez fue asesinado el 12 de abril del 2020. Foto: Internet

23:44 | Lima, ene. 11.

El presunto homicida del líder indígena Arbildo Meléndez Grandez, asesinado el 12 de abril del 2020, fue detenido por efectivos de la comisaría de Codo de Pozuzo en coordinación con la guardia indígena de la comunidad de Santa María, provincia de Puerto Inca, región Huánuco, informa hoy un comunicado de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Interior, Ambiente y Cultura.

La Federación Nativa de Comunidades Kakataibos (Fenacoka) comunicó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y al Ministerio de Cultura que la guardia indígena aprehendió anoche a Redy Rabel Ibarra Córdova, procesado y con una orden de captura como presunto autor del delito de homicidio en agravio del entonces presidente de la comunidad indígena de Unipacuyacu, Arbildo Meléndez Grandez, señala el documento.


Al amparo del Decreto Supremo 004-2021-JUS, se coordinó con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior para que se realicen las acciones pertinentes que permitan cumplir el mandato de detención dispuesto por el Poder Judicial.

Hoy, al promediar las 11:00 horas, efectivos de la comisaría de Codo de Pozuzo se trasladaron hasta la comunidad de Santa María y en coordinación con la guardia indígena se ejecutó la orden de detención contra el presunto responsable de la muerte de Arbildo Meléndez. 

"En el día, la persona detenida será puesta a disposición de la Fiscalía de Puerto Inca y posteriormente internada en el establecimiento penitenciario correspondiente", indica el comunicado.

Los sectores que suscriben el documento ratifican su compromiso de coadyuvar en la búsqueda de justicia para los familiares de Arbildo Meléndez, y con la investigación, juzgamiento y sanción de ataques, amenazas y otras situaciones de riesgo contra personas defensoras de derechos humanos, en especial, defensores y defensoras indígenas.

Asimismo, saludan la pronta acción del Ministerio Público para coadyuvar a la labor de la Policía Nacional en la detención del presunto responsable y esperan que el Poder Judicial disponga pronto la fecha de inicio del juicio oral que permita determinar la responsabilidad penal que corresponda.

Más en Andina:

(FIN) JOT

Publicado: 11/1/2022