Andina

Eje vial Interoceánico dinamizará economía de la sierra y sur del Perú, afirman en BCR

16:12 |

Huancayo, jun. 26 (ANDINA).- La construcción del Eje Vial Sur de la Carretera Interoceánica, dinamizará la economía de la sierra central y sur del Perú, pues promoverá la exportación de productos peruanos hacia el Brasil, señaló el director del Banco Central de Reserva (BCR), Gonzalo García.


   Huancayo, jun. 26 (ANDINA).- La construcción del Eje Vial Sur de la Carretera Interoceánica, dinamizará la economía de la sierra central y sur del Perú, pues promoverá la exportación de productos peruanos hacia el Brasil, señaló el director del Banco Central de Reserva (BCR), Gonzalo García.

   Manifestó que se trata de un eje que va a articular la exportación de importantes materias primas desde Brasil hacia los mercados asiáticos, y asimismo desde el Perú, desde la sierra central y sierra sur, hacia los estados limítrofes brasileños.

   Refirió que podría, por ejemplo, promover la exportación de legumbres, hortalizas, cereales, cemento, cerveza desde el Perú hacia los seis estados limítrofes con Brasil.

   En tanto que Brasil podría exportar soya y aceites al mercado asiático, añadió en declaraciones a la agencia Andina luego de participar en el Encuentro Económico-Región Junín que se llevó a cabo en la ciudad de Huancayo entre el 24 y 25 de junio y que fue organizado por el BCR.

   “Como es un eje de desarrollo va a generar una serie de efectos colaterales favorables que aún no podemos terminar de evaluar”, dijo.

   El jueves pasado el Consorcio Concesionario Interoceánica Urcos - Inambari y el Consorcio Intesur fueron declarados ganadores de la buena pro para la construcción de los tramos 2, 3 y 4 del Eje Vial Interoceánico Sur de la Carretera Interoceánica.

   (FIN) JJN/RES


Publicado: 26/6/2005
Las más leídas