Andina

SNI pedirá al Ministerio de Producción aplique salvaguardas a 46 partidas de confecciones chinas

09:10 |

Lima, jun. 26 (ANDINA).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) solicitará al Ministerio de la Producción que inicie inmediatamente un nuevo estudio sobre el efecto que tiene la importación de confecciones chinas para que aplique salvaguardas a 46 partidas, informó hoy el presidente del Comité de Confecciones de la SNI, Felipe James.

   Lima, jun. 26 (ANDINA).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) solicitará al Ministerio de la Producción que inicie inmediatamente un nuevo estudio sobre el efecto que tiene la importación de confecciones chinas para que aplique salvaguardas a 46 partidas, informó hoy el presidente del Comité de Confecciones de la SNI, Felipe James.

 

   “Según estudios de la SNI, por lo menos 46 partidas deberían ser protegidas con salvaguardas, incluidas las 36 partidas que ahora han sido declaradas como sensibles al fraude por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, comentó a la agencia Andina.

 

   El pedido del gremio industrial se hará durante la reunión que tendrá esta semana con el ministro de la Producción, David Lemor, luego de su retorno de Washington (Estados Unidos).

 

   Recordó que en un primer momento fueron 106 las partidas que tuvieron salvaguardas, pero luego se bajaron a 20 “por presiones del MEF y cuando el ministro de la Producción era Alfonso Velásquez”.

 

   Cabe señalar que en mayo terminó la vigencia de las salvaguardas provisionales a las confecciones y textiles importados, pero el MEF declaró a 36 partidas como sensibles al fraude como una alternativa de control ante la eliminación de las salvaguardas.

 

   “Esa medida no tiene la misma protección que las salvaguardas porque es muy fácil de vulnerar, y está comenzando a producirse una nueva invasión de productos chinos que perjudican a las pequeñas y microempresas de confecciones que dedican su producción al mercado local”, dijo James.

 

   Explicó que los importadores pueden evadir esa norma aprovechando la composición de la prenda importada, porque los inspectores de Aduanas no pueden comprobar la composición de la tela para saber si se trata de un producto declarado como sensible al fraude.

 

   Señaló que la SNI ya tiene las cifras de las importaciones de confecciones chinas durante mayo y que llegaron a niveles “escandalosos”, sobre todo por parte de “una conocida tienda por departamentos de Lima”.

 

   “No podemos revelar el dato exacto porque esperaremos a confrontar nuestras cifras con las del Ministerio de la Producción, que son las oficiales, aunque siempre ha existido un margen de error muy pequeño entre ambas”, acotó.

 

   (FIN) EBS/JPC


Publicado: 26/6/2005