La N.º 2 de Facebook admite que fueron laxos con la protección de datos
En respuesta al escándalo Cambridge Analytica

Sheryl Sandberg, directora general de Facebook. Foto: AFP.
Facebook demostró haber sido muy laxa para proteger a los usuarios, cuyos datos fueron usados por la firma Cambridge Analytica, admitió este viernes la directora general de la red social, Sheryl Sandberg.
Publicado: 6/4/2018
"No estábamos lo suficientemente concentrados en la protección, los mismos datos que les permiten vivir experiencias sociales pueden ser utilizados con malas intenciones", afirmó Sandberg a la cadena "NBC".
El 2014, la firma británico-estadounidense Cambridge Analytica (CA) creó perfiles psicológicos de 87 millones de usuarios de Facebook a través de una aplicación de predicción de la personalidad, con el fin de utilizarlos en la campaña presidencial de Donald Trump el 2016.
La aplicación fue descargada por 270,000 personas, pero también recogió información sobre los contactos de cada usuario y de ahí expandió su alcance, como posibilitaban las reglas que Facebook aplicaba hasta el momento.
Facebook se enteró en diciembre del 2015 que CA había obtenido esos datos y le pidió a la firma que los borrara, precisó Sandberg, quien desde que estalló el escándalo a principios de marzo se había mantenido en silencio.
"Tendríamos que haber verificado", explicó. "Teníamos garantías jurídicas de su parte de que los habían borrado. Lo que no hemos hecho fue la etapa siguiente, una auditoría, y tratamos de hacerla ahora", afirmó.
La responsable admitió además que era "posible" descubrir otras fallas de seguridad en la protección de datos en Facebook. "Por eso hacemos esta auditoría", agregó.
CA afirma que no utilizó los datos obtenidos en el marco de la campaña presidencial de Trump, e incluso asegura que los borró cuando Facebook le informó que habían sido transmitidos sin autorización.
(FIN) AFP/MAE
GRM
Más en Andina:
Nuevas sanciones de EEUU contra rusos por "ataques" contra Occidente https://t.co/YCOygr0xeA pic.twitter.com/vn0GvGNafj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de abril de 2018
Publicado: 6/4/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña