MEF amplía cobertura de créditos del Fondo Crecer hasta 90 % para las mipyme
A fin de reducir el impacto económico del coronavirus COVID-19

Foto: ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante Decreto Supremo N° 054-2020-EF dispuso hasta el 30 de setiembre de 2020 ampliar la cobertura de créditos del Fondo CRECER para la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme).

Publicado: 15/3/2020
"Hasta 90 % en el caso de las micro y pequeñas empresas, hasta 70 % para las medianas y hasta 60% en el caso de las empresas exportadoras", precisó el MEF.
El objetivo de que estas empresas puedan contar con mayores garantías y mejorar las condiciones para acceder nuevos créditos y a capital de trabajo para la continuidad de sus negocios, que les permita reducir el impacto de la coyuntura internacional y los efectos del coronavirus COVID-19.
Asimismo, la norma dispone que se amplíe hasta en 25 % la asignación de recursos del Fondo CRECER, dichos recursos representan más de 100 millones de soles adicionales para instrumentos destinados a promover el desarrollo de las empresas exportadoras.
De esta manera, al tipo de beneficiario final y al plazo de la operación crediticia cubierta, quedaría de la siguiente manera:

Los porcentajes de cobertura menor o igual a 36 meses se aplican para:
a) El beneficiario del Fondo CRECER, siempre que su crédito vigente se encuentre reprogramado y a febrero de 2020 cuente con una clasificación de “Normal” o “Con Problemas Potenciales (CPP)”.
b) Los deudores con créditos reprogramados con Instituciones del Sistema Financiero que a febrero de 2020 cuenten con una clasificación de “Normal” o “Con Problemas Potenciales” (CPP). El límite de otorgamiento de garantías del presente literal será hasta 30,000 soles por deudor.
La medida tiene carácter excepcional y se aplicará tanto para MIPYME beneficiarias actuales del Fondo CRECER como para aquellas que aún no lo sean, y que cuenten con créditos reprogramados en el sistema financiero.
Fondo Crecer
Cabe recordar que el fondo CRECER tiene como objetivo impulsar el desarrollo productivo y empresarial de la MIPYME, mediante el financiamiento, otorgamiento de garantías y similares, y otros productos financieros.
Este fondo otorga cobertura a favor de créditos para activo fijo o capital de trabajo que las MIPYME y empresas exportadoras hayan adquirido de una entidad del sistema financiero supervisada por la SBS.
Esta medida responde a un conjunto de iniciativas que el Gobierno viene implementando en favor de la MIPYME a fin de que no vean limitadas sus operaciones y actividades comerciales, producto de la coyuntura actual relacionada con la emergencia sanitaria declarada en el país.
Más en Andina:
Secretaría General de la CAN utiliza videoconferencias para sus actividades https://t.co/gd2EJ45uwo pic.twitter.com/EjhRQXx9oK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 15, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 15/3/2020
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Copa Sudamericana: Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y afianza su liderazgo en el grupo H