EsSalud apoyará a U. Cayetano Heredia para elaborar prueba molecular rápida
Procesamiento de la prueba no requiere de equipos sofisticados y resultados se conocen en 40 minutos

ANDINA/Difusión
EsSalud apoyará en la promoción del proyecto de creación de la prueba molecular rápida de diagnóstico covid-19 que realizan especialistas de la Universidad Cayetano Heredia, iniciativa que busca contribuir a hacer frente a la pandemia, que en el país registra más de 300,000 casos, informó el Seguro Social. Galería fotográfica


Publicado: 7/7/2020
Puedes leer:
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, visitó esta mañana el laboratorio de Neurobiología de la referida casa de estudios, ubicado en el distrito de San Martín de Porres, a fin de conocer el desarrollo de este importante proyecto a ser utilizado para el descarte del virus.

La funcionaria fue recibida por el doctor Edward Málaga, profesor, investigador y director del citado laboratorio, quien resaltó que la prueba de bajo costo, permitirá tener un diagnóstico en tan solo 40 minutos.
Puedes leer:
Precisó que para el procesamiento de la prueba no se requiere de equipos sofisticados, lo que facilita su traslado a otras zonas del país para hacer el descarte.
Molinelli destacó que EsSalud apoya el desarrollo y promoción de nuevas tecnologías y que este tipo de iniciativas constituyen un gran aporte para el país y será de suma utilidad en la lucha contra el nuevo coronavirus.
Puedes leer:
“Hoy nos encontramos en el laboratorio de biotecnología de la Universidad Cayetano Heredia donde se está trabajando el desarrollo de pruebas moleculares que van a ser muy útiles y de mucha ayuda para enfrentar el Covid-19. Hemos ofrecido nuestro apoyo para seguir impulsando estas iniciativas a fin de que puedan ser replicadas en todo el país”, expresó.

Molinelli mencionó que hace unos días se reunió con representantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para apoyar su iniciativa de creación de ventiladores mecánicos, equipos indispensables en la atención de pacientes críticos afectados por el nuevo coronavirus.
Aporte de la sociedad civil
Por su parte, Málaga destacó el aporte de la sociedad civil, representada en universidades como Cayetano Heredia, San Marcos, Católica, entre otras, que trabajan en diferentes proyectos que deben ser tomados en cuenta para combatir el covid-19.
Sostuvo que con la implementación de la prueba molecular se podría atender de una manera más rápida y aliviar la demanda de pruebas moleculares en el país.
“El sector salud tiene un compromiso por delante. Todos estos proyectos biotecnológicos que se vienen desarrollando pueden ser incorporados a la lucha contra el nuevo coronavirus”, refirió.
Más en Andina:
Minsa: curva de contagios covid-19 sigue bajando pese a mayor circulación de personas ?? https://t.co/PUB2o2Uw2Y pic.twitter.com/0G6Pzb3oD7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 7, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 7/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Universidad Cayetano Heredia es la mejor del país para estudiar Medicina
-
Coronavirus: INS crea prueba molecular para el diagnóstico en menos de una hora
-
¿Cuál es la diferencia entra las pruebas rápidas y las moleculares? [video]
-
OPS dona insumos esenciales para aplicar 200,000 pruebas moleculares
-
Perú realiza más pruebas moleculares que Argentina y Brasil
-
Coronavirus: Perú cuenta hoy con 12 laboratorios de pruebas moleculares
-
¡Eureka! Peruanos crean prueba rápida molecular para detectar coronavirus
-
Coronavirus: Alemania donó al Perú 100,000 kits de pruebas moleculares
-
EsSalud implementará plan de control posterior a pacientes covid-19 dados de alta
-
Transfieren S/ 38.4 millones a Essalud para reforzar lucha contra el coronavirus
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Incubadoras promueven desarrollo económico de zonas alejadas a través del turismo
-
Congreso: otorgan plazo a subcomisión para investigar ocho denuncias constitucionales