MEF modifica Fideicomiso del FAE-MYPE para beneficiar a más microempresas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó hoy el Contrato de Fideicomiso de Administración del FAE-MYPE con el fin de establecer nuevos términos y condiciones para la administración del Patrimonio Fideicometido.
Publicado: 16/5/2020
Ello en base a lo establecido en el Decreto de Urgencia 049-2020 aprobado para fortalecer el FAE-MYPE y con ello beneficiar a más microempresas.
La Resolución Ministerial 157-2020-EF/52 publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, también aprobó la Adenda al Contrato de Fideicomiso de Administración del Fondo Crecer.
Asimismo, se autorizó la Dirección General del Tesoro Público a suscribir la modificación al Contrato de Fideicomiso de Administración del Fae-Mype aprobado.
Más en Andina:
La @SBSPERU aprobó la apertura de cuentas intangibles en el sistema financiero a ciudadanos a fin de facilitar el proceso de pagos de los fondos otorgados o liberados por leyes y otras normas https://t.co/RCkpWiixGX pic.twitter.com/GrqLffDSJm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 16/5/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo