Midagri entrega hortalizas de valor genético a agricultores afectados por cambio climático
Importante donación de la Embajada de Brasil beneficiará a más de 4,000 productores del norte del país

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego junto a la Embajada de Brasil en el Perú, entregaron 1,500 latas de hortalizas de alta calidad genética a los 4,500 agricultores de la región Piura, afectados por las inclemencias de los cambios climáticos que se registraron en el norte del país.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego junto a la Embajada de Brasil en el Perú, entregaron 1,500 latas de hortalizas de alta calidad genética a los 4,500 agricultores de la región Piura, afectados por las inclemencias de los cambios climáticos que se registraron en el norte del país.


Publicado: 22/3/2024
Esta importante entrega se realizó en la provincia de Sullana y San Lorenzo, en Piura, gracias a la gestión de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri en conjunto con la Agregaduría Agrícola de la Embajada de Brasil, consiguieron la donación de una empresa líder en semillas vegetales.

La actividad se realizó, inicialmente, en la Agencia Agraria La Chira en Sullana y luego en la Agencia Agraria San Lorenzo, ubicado en el distrito de Tambo Grande, donde se entregaron semillas de zapallo (300 latas), lechuga (300 latas), pepino (300 latas), rabanito (300 latas) y poro (300 latas).
Con esta entrega, los agricultores afectados por los efectos adversos de las lluvias podrán cultivar estas semillas en sus propios huertos para consumo de sus familias. De esta manera, el Midagri contribuye a que tengan una alimentación balanceada y segura, además de poder replicarlo con otros productores para su posterior comercialización.
“Para mi esta es una entrega muy importante, porque las hortalizas nos proporcionan proteínas y además con esto se demuestra los lazos de amistad entre ambos países”, dijo Cesar Alvarado, productor de mango orgánico de Sullana.

En tanto, Jaime Gallo, productor del valle de San Lorenzo se mostró bastante agradecido y contento con esta donación y destacó la importancia de la cooperación interinstitucional que redunda en los pequeños y medianos productores.
“Nosotros cultivamos mango, limón, cacao y muy pocas veces hemos recibido este tipo de donaciones, esto nos sirve de mucho para explotar nuestra agricultura familiar con un producto sano, nutritivo y nos permite tener un ingreso económico adicional ahora que estamos pasando una crisis por los efectos climáticos que no nos permite producir nuestros productos, esta es una alternativa ante la problemática de esta zona, gracias”, destacó.
El Midagri precisó que estas semillas de alto valor genético tienen importantes características, entre ellas ser tolerantes a las altas temperaturas, de fácil cultivo y manejo agronómico.
Actualmente, Perú produce 2 millones 536,110 toneladas hortalizas y en los últimos años ha incrementado su producción.
Las hortalizas de mayor producción son la cebolla, con 537 mil toneladas, tomate con 226 mil toneladas, zapallo con 211 mil toneladas; lechuga con 69 mil toneladas, así como pepinillo con 43 mil toneladas, poro con 20 mil toneladas y rabanito con 14 mil toneladas.
Entrega simbólica
En la víspera de la entrega de la donación en Piura, representantes de la Embajada del Brasil en el Perú hicieron entrega simbólica de las semillas de hortalizas en las instalaciones del Midagri, donde las recibió el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Víctor Parra Puente, junto a autoridades y representantes de la empresa que realizó la donación.
Parra Puente resaltó que este logro ha sido posible gracias a una cooperación brasileña y peruana, una para la donación y otra encargada de traer la semilla de Brasil a Perú.
“Estas acciones son parte de la iniciativa de la ministra Jennifer Contreras, quien preocupada por los efectos del fenómeno El Niño en nuestros agricultores del norte del país, buscó apoyo para reemplazar los cultivos dañados por otros mejorados. Es así que encontramos una respuesta generosa en el pueblo brasileño, que finalmente beneficiará a cientos de familias”, destacó finalmente.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??Generar una política de buen manejo y gestión del agua, y propiciar conciencia en la población de no desperdiciarla son los principales objetivos de la Autoridad Nacional del Agua (@ANAPeru), a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Agua. https://t.co/3mPWaH0Jgz pic.twitter.com/Dq83wxRTwL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2024
Publicado: 22/3/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas