Déficit hídrico en Piura: envían excavadora para encauzar río Chira hacia planta El Arenal
Se abastecerá con agua potable a más de 240 mil habitantes de provincias de Paita y Talara

En atención a la urgente necesidad de abastecer de agua potable a los pobladores de las provincias de Paita, Talara y todos sus anexos, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, envió una excavadora de oruga para ejecutar trabajos de canalización y encauzamiento de la margen izquierda del río Chira hacia la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Arenal.
Publicado: 2/11/2024
De esta manera el Gobierno Regional apoya al 100 % a la EPS Grau para que atienda a los más de 240 mil habitantes de las dos provincias, quienes actualmente se ven afectados por la sequía que afecta a la región y a todo el país.
“Por disposición de nuestro gobernador regional, Luis Neyra León, hemos enviado hoy, con la celeridad del caso, una excavadora de oruga para que realice trabajos en el río Chira para que alimente a la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Arenal y abastecer lo más pronto posible a los pobladores de Paita y Talara”, sostuvo el gerente de Desarrollo Económico y director regional de Agricultura, Antonio Valdiviezo Palacios.
Debido a la escasez de lluvias en el interior de la región, el nivel del reservorio Poechos no permite abastecer suficientemente con el recurso hídrico a la planta de El Arenal, a través del canal Norte, por lo que es necesario captar el agua directamente a través del río Chira, precisó el funcionario.
“En estos momentos de crisis hídrica, como Gobierno Regional estamos abocados a abastecer prioritariamente a los pobladores de toda la región, para que no falte el agua potable en sus domicilios y evitar cualquier problema de salud, especialmente de los niños y adultos mayores”, comentó Valdiviezo Palacios.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? El Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) aprobó el Documento Técnico: “Plan piloto de implementación de la vacunación contra el dengue en las regiones Tumbes, Piura, Loreto y Ucayali para los años 2024 y 2025”. https://t.co/46udqwtWsb pic.twitter.com/56xVaAxGO3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2024
Publicado: 2/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez