Minsa destaca importancia del cuidado bucal desde la gestación y los primeros años de vida
La Dirección de Salud Bucal señala que los padres o cuidadores deben asumir un papel activo en el proceso

Minsa destaca importancia del cuidado bucal desde la gestación y los primeros años de vida. Foto: ANDINA/Difusión.
La salud bucal de los niños desde una edad temprana es crucial para su desarrollo integral. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), destaca la importancia de cuidado oral desde la gestación y durante los primeros años de vida.
Publicado: 7/4/2024
Una de las enfermedades bucales más prevalentes en niños es la caries dental, esta puede generar dolor e infección, afectando la capacidad de alimentarse y dormir adecuadamente, así como el desempeño escolar.
Además, la pérdida prematura de dientes puede ocasionar problemas de oclusión o alineamiento de los dientes para una buena mordida y estética.
El director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal, Marlon Tenorio, enfatizó en la trascendencia del cuidado bucal como pilar fundamental.
"La salud bucal es crucial para el crecimiento y desarrollo de los niños. Un adecuado cuidado no solo garantiza la integridad de los dientes, sino que también influye en su aprendizaje, habla, alimentación, autoestima y socialización. Es por ello que es importante fomentarla desde temprana edad”, dijo.
Recomendaciones para un adecuado cuidado bucal
La lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y la introducción gradual de alimentos sólidos acompañados de una correcta higiene son fundamentales para prevenir la caries dental y promover un desarrollo bucal saludable, así como el de los músculos para una buena masticación.
Tenorio agrega que "el cepillado con pasta dental fluorada de 1000 a 1500 ppm de flúor debe iniciarse desde la erupción del primer diente y el uso del hilo dental una vez exista contacto entre dientes. Además, se debe retrasar al máximo el consumo de azúcares hasta los dos años y posterior a ello limitar su consumo.
Finalmente, para fomentar hábitos de higiene bucal desde la infancia se recomienda realizar visitas periódicas al odontólogo desde antes del primer año de vida, con el apoyo constante por parte de los padres.
El Minsa insta a los padres y cuidadores a asumir un papel activo en el cuidado bucal de los niños, promoviendo hábitos saludables y realizando visitas regulares al odontólogo para asegurar una boca sana y vida saludable.
Más en Andina:
?? El @MTC_GobPeru informa que omitir el pago de una multa por exceder el límite de velocidad conlleva a un procedimiento administrativo sancionador de cobranza coactiva.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2024
?? https://t.co/lXItpVGEAG pic.twitter.com/UyP9StTJ7b
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 7/4/2024
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV
-
Normas Legales: designan secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Otorgan habilitación a Petrotal para mejoras del terminal fluvial Lote 95