CADE Digital: segundo día sobre ecosistemas digitales y comercio electrónico
También se tratará el tema del futuro de los bancos en el escenario pospandemia

Foto: ANDINA/difusión.
En su segundo día de exposiciones, CADE Digital presenta hoy exposiciones e intercambio de ideas sobre ecosistemas digitales, comercio electrónico y el futuro de los bancos en el escenario pospandemia.
Publicado: 12/5/2021
A las 08:30 horas empieza la primera sesión denominada “Ecosistemas digitales e innovación”, cuya finalidad es destacar el valor de las metodologías de innovación abierta para generar ecosistemas digitales colaborativos, como parte de la estrategia de competitividad para las empresas, y tendrá como expositores a Bruna Braga (Brasil), jefa de Alianzas en MIT Solve, y José Ostolaza, director ejecutivo de Tech-Americas Consulting LLC.
Luego, a las 09:15 horas se tocará el tema “Competencias digitales para enfrentar un futuro incierto”, donde se tratará de responder la interrogante de ¿por qué es imprescindible cerrar brechas en torno a las competencias digitales?, con la presentación del doctor Cristóbal Cobo (Chile), autor del libro “Acepto las condiciones”, y María Ruuskanen, especialista en alfabetización digital.
Por la tarde, a las 17:00 horas, se desarrolla la sesión “Banca 4.0: el futuro de los bancos en el escenario pospandemia”, para comprender cómo los servicios financieros han afrontado los retos de la pandemia, reflexionar sobre los aprendizajes y analizar los escenarios para reescribir la banca del futuro, más inclusiva, en un contexto pospandemia, con la participación de Brett King (EE.UU), fundador de Moven, y Omar Crespo, gerente de Innovación Estratégica en Caja Piura.
Después, a la 17:45 horas se lleva a cabo la sesión “Comercio electrónico: la nueva forma de hacer negocio”, para dar a conocer las oportunidades que trae el comercio electrónico, en inclusión, alcance y escalabilidad, y cómo apoya a la reactivación del país, con las exposiciones de Adrián García-Aranyos (España), presidente de Endeavor Global, y Ricardo Weder (México), fundador y director ejecutivo de Justo.
El objetivo de CADE Digital es encontrar el camino para que el ecosistema digital peruano sea capaz de desarrollar soluciones pensando en todos los ciudadanos, sus realidades y sus necesidades particulares.
Más en Andina:
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que analiza la "conveniencia" del uso de criptomonedas para las operaciones económicas en el país, sumido en una fuerte crisis. https://t.co/XoFxpRnp4R pic.twitter.com/8VGGOsswDE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2021
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 12/5/2021
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias