Gore La Libertad otorga buena pro para construir segunda planta de tratamiento de agua
El consorcio Valle Alto estará a cargo de la ejecución de la obra en la provincia de Trujillo

La nueva planta de tratamiento de agua potable de Trujillo producirá 750 litros de agua por segundo.
El Gobierno Regional de La Libertad entregó la buena pro de una segunda planta de tratamiento de agua potable en la provincia de Trujillo, que tendrá un valor de alrededor de 65.2 millones de soles y permitirá fortalecer el abastecimiento del líquido elemento a más de 1 millón de habitantes.
Publicado: 19/12/2024
La obra fue adjudicada al consorcio ejecutor Valle Alto, integrado por las empresas Maquinaria, Construcción y Minería S.A.C., Covida SRL, Inmobiliaria y Constructora San Fernando S.A. y Ramírez Pizán Saúl Willie. El proyecto se hará mediante la modalidad llave en mano, es decir, que comprende los estudios y la ejecución de la obra.
Se informó que la elaboración del expediente técnico tomará cuatro meses, mientras que los trabajos físicos durarán 13 meses (aunque el periodo oficial lo determinará el expediente).
La nueva planta de tratamiento producirá 750 litros de agua por segundo, y junto a la primera planta de tratamiento, que produce 1,500 l/s, se contará con una producción total de 2,250 litros por segundo. Con ese resultado, se ampliará el horario de servicio de agua por más horas, en especial en lugares donde el flujo llega por 1 o 2 horas.
Componentes
El Proyecto Especial Chavimochic (PECh), que tiene la unidad ejecutora, adelantó algunos aspectos técnicos de los primeros componentes de la obra. El primero es la construcción de captación de agua, en el que se hará la toma de captación adicional en el canal madre del PECh, y la construcción de canal de aproximación medidor Parshall.
El segundo componente es la construcción de ampliación de la PTAP, que se incluye 1 desarenador de 2 naves, 1 canal de ingreso, 1 coagulador hidráulico, 1 decantador de contacto de sólidos, 1 módulo de sedimentación laminar, 1 batería de filtros rápidos, 1 cámara de contacto, 1 reservorio de agua tratada de 2,000 m³, sistema de automatización y laboratorio equipado.
Más en Andina:
?? Para que los ciudadanos sepan cómo prevenir las enfermedades asociadas a la temporada de lluvias, el @Minsa_Peru y un grupo de empresas de transporte están uniendo esfuerzos para enfrentar los riesgos sanitarios en la población.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2024
?? https://t.co/ve3sLRjeuX pic.twitter.com/7FSCftH5Bm
(FIN) LPZ/JOT
Publicado: 19/12/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas
-
Conferencia Episcopal Peruana agradece al papa León XIV su cariño y cercanía a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas
-
Rodrigo Ureña, jugador de Universitario, ha sido convocado a la selección chilena
-
Gore La Libertad y Municipalidad de Trujillo distinguen a El Peruano por sus 200 años
-
Perú vs. Ecuador: conoce los precios de las entradas para el partido por las Eliminatorias
-
Huancayo: distinguen a la papa a la huancaína y destacan su aporte a la identidad cultural
-
Coronel PNP Montúfar: "Estamos con mucha actitud para volver a combatir el crimen"